Con más de tres décadas de historia, Café Quindío se ha convertido en un ícono del café colombiano, no solo por su compromiso con la calidad sino por su visión empresarial integral que combina innovación, expansión estratégica y sostenibilidad. Fundada en 1991 en el corazón del Eje Cafetero, esta empresa familiar fue pionera en la promoción de cafés especiales y orgánicos en el departamento del Quindío, y hoy reafirma su lugar como embajadora del café de origen tanto a nivel nacional como internacional.
La filosofía de Café Quindío está sintetizada en su premisa: "Pasión por el Origen, Compromiso con el Futuro". A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que la excelencia en el producto puede y debe ir de la mano de una operación sostenible en lo social, lo ambiental y lo económico. En efecto, su modelo de negocio 360° integra distribución B2B y B2C, estableciendo alianzas con el sector retail, el turismo y el canal food service. Este enfoque no solo ha consolidado su posicionamiento, sino que también ha permitido una mayor capilaridad en el mercado colombiano y en nuevos destinos internacionales.
Hoy la marca cuenta con más de 45 tiendas en nueve ciudades del país, con una ambiciosa meta de cerrar el año con 60 puntos de venta. Cada una de sus tiendas se distingue por ofrecer una experiencia premium que va más allá de la bebida: entornos cuidadosamente diseñados, atención especializada, narrativas de origen y productos innovadores que capturan la esencia del Quindío y del café colombiano.
Una de las aperturas más destacadas del año tendrá lugar el próximo 15 de junio en la reconocida Vía Primavera en Medellín, ciudad que sumará tres nuevas tiendas al portafolio nacional de la marca.
Pero el crecimiento de Café Quindío no se limita a las fronteras nacionales. En la ciudad de Al Khobar, Arabia Saudita, ya opera una tienda de 600 metros cuadrados que ha llevado el aroma y el sabor del café colombiano al corazón del Golfo Pérsico. Este punto de venta internacional no solo representa una vitrina de exportación de producto, sino también un modelo replicable de experiencia de marca, diseño arquitectónico y storytelling de origen.
La solidez operacional de Café Quindío también se refleja en sus cifras y talento humano. Con un equipo de aproximadamente 250 baristas, la marca sirve más de 4 millones de bebidas al año, lo que evidencia una operación altamente profesionalizada y eficiente.
Este despliegue de capacidades no solo garantiza calidad y consistencia, sino que también fortalece el vínculo con los consumidores, quienes encuentran en cada taza una historia de compromiso, técnica y tradición.
Según datos del Mapa Nacional del Retail, en 2023 Café Quindío registró ingresos por $79.687 millones, con un crecimiento anual del 27,9 %, ubicándose como el tercer jugador más relevante en la categoría de Barras de Café, superado únicamente por Juan Valdez y Starbucks. Esta posición no solo valida su modelo de negocio, sino que ratifica el apetito del consumidor colombiano por marcas que ofrecen identidad, pertenencia y calidad sin concesiones.
Café Quindío demuestra que el café puede ser mucho más que una bebida: puede ser una plataforma de desarrollo regional, una estrategia de internacionalización y una experiencia sensorial que conecta al consumidor con el territorio, la tradición y la innovación.
Su historia es una lección de cómo un producto arraigado en la cultura nacional puede transformarse en una marca global sin perder su esencia.
Fuente: Mall & Retail.