Mall & Retail

Home
>
Actualidad
GRUPO ÉXITO CONSOLIDA SU RENTABILIDAD, CENCOSUD AJUSTA SU ESTRATEGIA Y ARA ACELERA SU EXPANSIóN EN 3T 2025

En un entorno económico caracterizado por una recuperación del consumo y un consumidor cada vez más sensible al precio, las principales cadenas de retail alimenticio en Colombia —Grupo Éxito, Cencosud y Tiendas Ara— lograron mantener una senda de crecimiento durante el tercer trimestre de 2025. 

A través de estrategias centradas en la eficiencia operativa, la innovación comercial y la ampliación de su red de tiendas, las tres compañías reafirmaron su liderazgo en un mercado que continúa siendo uno de los más competitivos y dinámicos de América Latina.

 

Grupo Éxito: transformación y rentabilidad sostenida

 

Durante el tercer trimestre, Grupo Éxito reportó ingresos consolidados por $5,2 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 3,9%, excluyendo el efecto de las tasas de cambio. El desempeño fue impulsado principalmente por las operaciones en Colombia y Uruguay, mientras que Argentina continuó siendo un mercado desafiante. 

 

En términos de rentabilidad, el grupo logró un margen EBITDA del 8,6%, alcanzando los $448.017 millones, un incremento del 30,9% frente al mismo periodo del año anterior.

El negocio colombiano continúa siendo el motor principal del conglomerado, con una participación del 78,3% en los ingresos consolidados y un crecimiento del 4,6% en el acumulado del año. En el tercer trimestre, las ventas en el país alcanzaron $3,9 billones, impulsadas por un sólido desempeño del segmento de no alimentos, que creció 9,1%, mientras que los alimentos aumentaron 2,5%.

 

El proceso de transformación de sus tiendas bajo las marcas Éxito y Carulla ha demostrado ser un acierto estratégico. A la fecha, 40 tiendas han sido reconvertidas, registrando un crecimiento promedio del 6,8% frente a sus marcas de origen. 

 

La estrategia de precios, apoyada en programas como InSUPERables e ImPRECIOnantes, fortaleció la lealtad del consumidor y contribuyó a mejorar la percepción de valor.

Otro de los pilares del Grupo Éxito es su negocio inmobiliario, que continúa aportando significativamente a sus resultados. Con más de 807.000 m2 de área bruta arrendable y una ocupación superior al 97%, los centros comerciales Viva registraron un crecimiento del 12,4% en ingresos y un margen EBITDA del 76,3%. Este desempeño reafirma el éxito de su estrategia de integración entre retail y real estate, donde el consumo, el entretenimiento y la experiencia de compra se complementan.

 

Cencosud: fortalecimiento multiformato y foco en la experiencia

 

Cencosud, que opera en Colombia bajo las marcas Jumbo y Metro, también presentó un sólido desempeño. Durante el tercer trimestre de 2025, los ingresos del segmento de supermercados crecieron 6,5% en pesos colombianos, pese al cierre de las 12 tiendas de conveniencia SPID. Este crecimiento se explicó por el mejor desempeño de las categorías perecederas, el incremento del ticket promedio en 12,7% y un avance del 12,6% en el canal online.

La compañía ha centrado su estrategia en reforzar la propuesta de valor a través del rediseño de sus formatos, adaptándolos a las necesidades del consumidor moderno. Un ejemplo de ello fue la reapertura del Jumbo Cali, ahora con un enfoque premium y una fuerte apuesta por productos frescos y experiencias diferenciadas.

 

El negocio de Easy, vinculado al segmento de mejoramiento del hogar, mostró una destacada recuperación, con un aumento del 22,7% en ingresos, impulsado por el dinamismo del canal mayorista y un surtido más atractivo. Además, los centros comerciales de Cencosud en el país registraron un crecimiento del 21,2% frente al mismo periodo de 2024, gracias a la modernización e incorporación de nuevos locatarios en Cenco Limonar, reflejando la importancia del componente inmobiliario en la diversificación de ingresos del grupo.

 

El resultado operativo del conglomerado también evidenció una mejora en el margen EBITDA, sustentado en eficiencias en costos, control de gastos y mayor productividad. Con ello, Cencosud consolida una estrategia que combina expansión, digitalización y optimización de sus puntos de venta, alineándose con las nuevas tendencias del retail global.

 

Tiendas Ara: expansión acelerada y cercanía con el consumidor

 

Por su parte, Tiendas Ara, perteneciente al grupo portugués Jerónimo Martins, continúa su acelerado proceso de expansión en el país. En el tercer trimestre de 2025, la cadena registró un crecimiento de ventas del 19,5% en moneda local, con un aumento de 6,2% en ventas mismas tiendas. Este resultado es reflejo de una estrategia enfocada en la conveniencia, los precios competitivos y la cercanía con los hogares colombianos.

Durante los primeros nueve meses del año, Ara abrió 135 nuevas tiendas, de las cuales 129 fueron incorporaciones netas, incluyendo la integración de 70 puntos de venta que anteriormente pertenecían a Colsubsidio. Esta expansión refuerza su cobertura en ciudades intermedias y zonas de alta densidad poblacional, consolidando su posición como el formato de descuento duro más relevante del país.

 

La cadena ha sabido conectar con un consumidor que busca ahorro sin renunciar a la calidad. Su modelo basado en surtido eficiente, productos de marca propia y promociones de alta rotación ha permitido sostener su crecimiento incluso en contextos de menor poder adquisitivo. De esta manera, Ara se consolida como el competidor más dinámico en términos de expansión y penetración territorial dentro del retail alimenticio colombiano.

 

Comparativo: tres modelos, un mismo mercado

 

El desempeño del tercer trimestre de 2025 muestra que las tres principales cadenas del retail alimenticio colombiano —Grupo Éxito, Cencosud y Tiendas Ara— avanzan por caminos distintos pero complementarios en su propósito de consolidación.

Mientras Éxito fortalece su rentabilidad y diversifica su negocio con una sólida base inmobiliaria, Cencosud apuesta por la innovación en formatos y la integración omnicanal. En paralelo, Ara continúa liderando en ritmo de expansión, con una estrategia de bajo costo y alta cercanía con el consumidor.

 

En términos de crecimiento, Ara destaca con un +19,5% en ventas, frente al +4,3% de Éxito y el +6,5% de Cencosud. Sin embargo, en rentabilidad, Éxito conserva una ventaja clara con un margen EBITDA superior al 8%, respaldado por su modelo multinegocio. Cencosud, por su parte, avanza en la recuperación de sus márgenes gracias al aumento del ticket promedio y la reconfiguración de sus tiendas, mientras Ara prioriza la expansión sobre la rentabilidad inmediata.

 

En conjunto, el resultado del trimestre confirma que el mercado de supermercados en Colombia sigue mostrando síntomas de recuperacion, incluso en un entorno económico retador. Las tres compañías coinciden en un punto: el consumidor colombiano está cambiando, y el éxito del retail alimenticio dependerá cada vez más de entender su nueva realidad, equilibrando precio, experiencia y valor.

 

Fuente: Mall & Retail.

 

Para ser uno de los profesionales mejor informado de la industria de centros comerciales y retail suscríbete en nuestro newspaper en gerencia@mallyretail.com