Mall & Retail

Home
>
Actualidad
EUROSHOP CELEBRA 60 AñOS: DE LA FERIA DE VITRINAS AL FESTIVAL GLOBAL DEL COMERCIO

En febrero de 2026, la EuroShop, la feria líder mundial del comercio minorista, celebrará su 60 aniversario en Düsseldorf. Lo que comenzó en 1966 como una exposición centrada en el diseño de tiendas y vitrinas, se ha convertido en la plataforma internacional más influyente para la innovación y el futuro del comercio.

Del 22 al 26 de febrero de 2026, el recinto ferial de Düsseldorf abrirá sus puertas a más de 1.900 expositores de más de 60 países, quienes presentarán sus soluciones en 14 pabellones con más de 100.000 metros cuadrados de exhibición. Esta edición especial, bajo el lema “Festival Global del Comercio”, rendirá homenaje a seis décadas de creatividad, tecnología y visión de futuro.

 

De la “feria de vitrinas” a la innovación mundial

 

La EuroShop nació en una época de grandes transformaciones. En los años sesenta, el comercio europeo pasó del modelo tradicional de las pequeñas tiendas familiares al concepto de autoservicio, descuento y exhibición abierta de los productos. Con una propuesta novedosa, no preguntar qué se vende, sino cómo, la primera edición en 1966 reunió a 330 expositores de 11 países y más de 30.000 visitantes. Los temas de entonces fueron pioneros, la droguería moderna, la venta de textiles en entornos modernos y los alimentos congelados como “producto del futuro”. 

Con el paso de las décadas, la EuroShop ha reflejado las grandes transformaciones del sector. En los años setenta incorporó la iluminación especializada, los conceptos modulares y las primeras cajas electrónicas. En los ochenta llegaron los códigos de barras y el reciclaje. En los noventa, las tiendas se transformaron en escenarios de marca, y surgieron los primeros precios electrónicos. En 1996 se presentó un prototipo de realidad virtual, anticipo de la digitalización que marcaría los años siguientes. Con el nuevo milenio, la feria dio un paso hacia la tecnología, el comercio electrónico y los pagos sin efectivo. En 2003 nació EuroCIS, hoy la exposición tecnológica más importante de Europa en este ámbito.

 

Las siete dimensiones del comercio actual

 

Desde 2017, la EuroShop se organiza en siete dimensiones temáticas, que reflejan la diversidad y complejidad del comercio moderno: equipamiento y diseño de tiendas, iluminación, tecnología para el comercio (EuroCIS), refrigeración y gestión energética, mercadeo minorista, presentación visual y exposición y mercadeo de eventos. 

Cada una muestra cómo las innovaciones tecnológicas, la eficiencia energética, la sostenibilidad y el diseño de experiencias están transformando la forma de comprar y vender.

 

El corazón creativo será el pabellón de los diseñadores, donde despachos de arquitectura y diseño presentarán conceptos visionarios de tiendas. Entre las novedades de 2026 destacan la experiencia visual de presentación, un espacio interactivo para vivir la exhibición en punto de venta, y los recorridos guiados de innovación, que mostrarán materiales sostenibles, soluciones energéticas y ejemplos sobresalientes de diseño comercial. También se realizarán por primera vez recorridos por tiendas destacadas de Düsseldorf, reconocidas por su innovación en experiencia del cliente.

Programa especializado y expansión internacional

 

Durante cinco días, la feria ofrecerá siete escenarios temáticos con conferencias, casos de éxito y debates sobre los grandes temas del comercio, inteligencia artificial, digitalización, sostenibilidad, eficiencia energética y las experiencias sensoriales que fidelizan a los consumidores. Se mantendrán espacios tradicionales como el Centro de Innovación en servicios de alimentación, el pabellón Shop!, y el pabellón global IFES, junto con áreas dedicadas a empresas emergentes y espacios de encuentro para profesionales del sector.

 

La celebración del 60.º aniversario también marcará una nueva etapa de expansión internacional. Tras el éxito de las ferias asociadas China in-store (Shanghái) e in-store Asia (India), en octubre de 2026 se realizará por primera vez la EuroShop Oriente Medio en Dubái, consolidando el alcance global de la marca y su papel como motor de innovación en el comercio mundial.

Seis décadas impulsando el futuro del comercio

 

Más que una feria, EuroShop es un reflejo de la evolución del comercio y de su capacidad de reinventarse. Durante seis décadas, ha sido un punto de encuentro entre creatividad, tecnología y sostenibilidad, reuniendo a fabricantes, arquitectos, diseñadores y empresarios que marcan el rumbo del sector.

 

La edición de 2026 promete ser un festival internacional del conocimiento, la experiencia y la inspiración, con un ambiente que combina celebración y visión de futuro. Las entradas están disponibles exclusivamente en línea en www.euroshop.de.

 

En Colombia, las empresas interesadas en participar o visitar la feria pueden contactar a la Cámara Colombo Alemana, AHK Colombia, representante oficial de Messe Düsseldorf en el país, para recibir acompañamiento en inscripción, agenda empresarial y logística de participación. Cualquier información adicional contactar a viviana.hurtado@ahk-colombia.com +57 316 024 6493

 

Fuente: EuroShop