Mall & Retail

Home
>
Actualidad
ESTAS SON LAS 20 PRINCIPALES EMPRESAS DE RETAIL DEL PAíS

Mall & Retail acaba de publicar el Mapa Nacional de Retail 2023 donde analiza el desempeño de las  principales 400 empresas del Retail en nuestro país el año anterior,  divididas en 22 categorías. 

En primer término hay que decir que el  retail desempeña un papel crucial en la economía de Colombia al impulsar el empleo, estimular el consumo de los hogares, fomentar la producción y el crecimiento de otros sectores, promover la inversión y contribuir a los ingresos fiscales del país. 

 

En medio de un panorama con “sabor agridulce” en 2022 donde la economía colombiana creció 7,5%, pero por debajo del 11% registrado en 2021, observándose una fuerte  desaceleración económica durante el último trimestre del año en especial en el gasto de los hogares que juega un papel clave en el desarrollo económico del país llevando al comercio propiamente tal a crecer un 5,7%. Por su parte las ventas de los centros comerciales fueron de $43,8 billones con un crecimiento del 5,5%.

Bajo el anterior panorama,  las 20 principales empresas del retail de país tuvieron unos ingresos operacionales de $ 83,1 billones, con un crecimiento del 28,3% con respecto al 2021. Estas 20 empresas representan el 27,3% de los ingresos del comercio de las principales 1.000 empresas de acuerdo con la reportado por la Superintendencia de Sociedades.

Cuáles son las 20 principales 

 

 1. Grupo Éxito.

 

El Grupo Éxito siguió siendo en 2022 la compañía líder en la industria del retail en nuestro país con unos  ingresos que llegaron a los $ 15,1 billones  y un crecimiento del 16,7% en sus formatos Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Superinter. 

 

2. Tiendas D1

 

Esta cadena que compite en el formato de descuento duro, tuvo unos ingresos de $ 1,39 billones y un crecimiento del 40,3%. Según Kantar,  llega al  96 % de los hogares del país, en sus 2.200 tiendas en 532 municipios.

3. Alkosto

 

El ecosistema empresarial de Colombiana de Comercio (Corbeta) que agrupa  las marcas Alkosto, Ktronix, y AlKomprar, la ensambladora y concesionaria de motos AKT; además de comercializar bicicletas eléctricas, y la marca de electrodomésticos Kalley. Tuvo unos ingresos en 2022 de $ 11, 1 billones y un crecimiento del 22,5%.

 

4. Tiendas Ara.

 

Esta importante empresa portuguesa En el primer trimestre del 2023, tuvo unos ingresos de $ 8,6 billones, un 66% más que en 2021 terminando con 1.156 tiendas.  

5. Olímpica 

 

Los ingresos de Supertiendas Olímpica se ubicaron en los  $  7,7 billones, con un crecimiento del 17,4 % en sus 403 puntos de venta en 117 municipios y 21 departamentos

 

El restante TOP 10

 

6. Homecenter $ 5,8 billones
7. Jumbo/Metro $ 4,6 billones
8. Cruz Verde $ 4,2 billones
9. Falabella $ 2.5 billones
10. PriceSmart $ 1,98 billones

 

Los TOP 20

 

 

11. Ishop $ 1,08 billones
12. 
Gef/Punto Blanco $1,01 billones
13. 
Koaj $ 0,93 billones $ 4,6 billones
14. 
Famatodo $ 0,90 billones
15. 
Madecentro $ 0,90 billones
16. 
Studio F $ 0,88 billones
17. 
Pat Primo $ 0,84 billones
18. 
Supermercado Cañaveral $ 0,83 billones
19. 
Cueros Velez $ 0,74 billones
20. 
Panamericana $ 0,74 billones 

 

Fuente: Mall & Retail.