Mall & Retail

Home
>
Actualidad
MARIO HERNANDEZ: ICONO DE LA MODA Y EJEMPLO DE VIDA

“Hoy me siento muy feliz de festejar los 40 años de la marca Mario Hernandez. Hemos trabajado juntos creando una marca orgullosamente colombiana, aprendiendo de nuestros errores y sobreponiéndonos a las adversidades. Gracias a todos ¡Seguimos para adelante!.

-“Soy Mario Hernández, mi lema es “la vida es una oportunidad”. Si tiene alguna sugerencia o queja se puede comunicar conmigo directamente.

 

“El arduo trabajo desde temprana edad y la incansable lucha por alcanzar mis metas personales y profesionales son las que me permitieron llegar hasta donde he llegado hoy y todavía creo que me falta mucho camino por recorrer”.

 

Estos mensajes en su cuenta de twitter y del conmutador de su compañía, son un reflejo del talante de este empresario santandereano nacido en Capitajeno. Estar pendientes de los detalles de su organización durante los 365 días al año durante los últimos 40 años ha sido parte de su éxito. Se identifica con Steve Jobs por su perfección, se podría decir que cada uno de los 150.000 bolsos, las 10.000 chaquetas o los 50.000 zapatos que vende al año han pasado por sus manos y sus ojos.

Su vida es una verdadera lección de superación y emprenderismo.  Es un líder con influencia en diferentes sectores del país, es columnista del Diario Portafolio donde por sus planteamientos semanales, marca la opinión en el empresariado colombiano. Es un filántropo, que con el premio Mario Hernandez  otorga becas para cursos de verano en el Instituto Europeo de Diseño (IED) a dos de los estudiantes de Diseño, Publicidad, Medios Audiovisuales u otras carreras afines.  En 2010 este "Artesano del Cuero" como se le conoce cariñosamente, fue elegido por la marca de whisky Johnnie Walker como parte de su campaña mundial "Walk With Giants" (Caminando con los Gigantes), una iniciativa que tiene como fin reunir a grandes personalidades mundiales que a través de sus historias de progreso personal lograron alcanzar importantes metas, convirtiéndose en ejemplos de superación y modelos a seguir por millones de personas alrededor del mundo. En 2012 fue premiado por la firma Ernst & Young como el “Emprendedor del año Máster”, por su larga y productiva historia de emprendimiento,  a través de la cual ha impactado positivamente a sus colaboradores y al sector manufacturero del país.

 

Esta marca es sin duda,  líder en el mercado del cuero a nivel global, es protagonista en las capitales mundiales de la moda al competir con las mejores marcas de accesorios.

 

De acuerdo al “Mapa de la Moda en Colombia” realizado por Mall & Retail, la compañía cerró el 2017 con unas ventas  42.922 millones en sus 60 tiendas nacionales y 17 internacionales en los mercados de México, Costa Rica, Panamá, Aruba y Venezuela. 

La celebración de sus 40 años
 
Con la presencia de los presidentes entrante y saliente Juan Manuel Santos e Ivan Duque se llevó a cabo un evento para conmemorar cuatro décadas de trabajo donde se busca representar los valores recolectados desde 1978. Para el aniversario se lanzó la colección Missache, del gran diseñador Carlos Mario Osman, quien ha trabajado con grandes firmas como Armani, Christian Dior, entre otros. A juicio de Mario “Este diseñador colabora con M&H porque si quiero ser globalizado no puedo pensar localmente, debo tener un producto internacional.”


En una de sus más recientes entrevistas Mario Hernandez deja algunas reflexiones sobre el futuro de la compañía y del papel del empresario:
 

“Nuestro sueño es que M&H sea vista como la marca latina de productos de lujo, no hay una fábrica como la nuestra para este perfil en el continente. En Estados Unidos, México, Venezuela, Brasil, Perú y Argentina no hay una identidad como la que buscamos. Además, somos muy económicos. El bolso de mariposas nuestro más caro vale $1,4 millones y uno de Louis Vuitton vale $12 millones y nuestra calidad que si no es igual, es mucho mejor” afirma el empresario.

 

Los planes de expansión hacia el futuro es explorar nuevas líneas. “Quiero montar una cadena de tiendas de solo equipaje y morrales. La empresa nació comercializando equipajes de mano, hoy en día, vendemos un maletín de vez en cuando. Tenemos que empezar despacio, primero sería buscar diferentes locales, no necesariamente Bogotá como inicio”.

 

Sobre el regreso al mercado de los Estados Unidos comenta: “Tenemos que retornar a los Estados Unidos. En Miami, hay mucho latino, y hoy en día, 10% de las ventas que se están haciendo en nuestras tiendas son por extranjeros. Miami no es fácil para un centro comercial, en el momento que esté, lo tomamos. ProColombia en esa ciudad está haciendo la tarea, al momento que aparezca el punto, lo montamos”.

 

Finalmente deja un mensaje a los empresarios en su afán de ser competitivos: “Se es competitivo reinventándose todos los días. Japón no tiene materias primas y exporta millones, en Suiza no hay cacao y son los mejores chocolateros. Hay que aprovechar la globalización para ser eficientes y ágiles, ya no podemos decir que nos protejan los aranceles, el gran sacrificado sería el consumidor”.

 

 

 

 

Fuente: Leopoldo Vargas Brand Gerente de Mall & Retail.