La actual dinámica de los centros comerciales en nuestro país, hace que los formatos de “discount” encuentren espacios para desarrollarse, es así como los formatos outlets se convirtieron en una de las modalidades de compra más apreciadas por los consumidores.
Este formato es muy útil para el sector del retail, que lo consideran más rentable, con costos inmobiliarios y operativos más bajos, y ventas por metro cuadrado similares a las de los malls de línea. Es un formato cuyos clientes tienen la disposición de comprar durante los 365 días al año y no está asociado a los ciclos económicos. Funciona bien, no importa si la economía está en recesión o no.
Permite a las empresas ampliar su base de consumidores al vender marcas reconocidas a precios bajos (por debajo del 40% del precio de lista). Para empresas cuyos productos están asociados a la moda permiten optimizar su operación y de rotar sus inventarios puesto que en la cadena logística hay referencias que no logran la rotación esperada por diferentes aspectos: tallas puntas (las más grandes o las más pequeñas de un surtido) o colecciones de temporadas pasadas que le restan liquidez a las finanzas de la organización.
Una nueva alternativa
DeModa Outlet será el primer outlet industrial de la ciudad de Medellín. Abrirá sus puertas el 1 de noviembre con más de 90 marcas en operación. Ubicado en el distrito outlet consolidado de la ciudad (Sector Olaya Herrera) cuenta con una arquitectura tipo pasillo comercial que permite protagonismo de todas sus marcas en sus 6 pisos de construido que incluyen marcas de todas las categorías (moda femenina y masculina, moda infantil, calzado deportivo, calzado formal e informal, ropa interior y vestidos de baño, salud y belleza, hogar, accesorios, plazoleta de comidas, restaurantes a mantel y entretenimiento familiar con cines y juegos infantiles). Además de contar con 600 parqueaderos para automóviles y motos, showroom de motos y el primer Colectivo de Moda independiente de la ciudad.
Marcas confirmadas
Imporrantes marcas del retail nacional e internacional estarán presentes. Diesel, Kipling, Pilatos, Agua Bendita, Superdry, New Balance, Celio, Mercedes Campuzano - Touché, Off Corss. Totto, Naf, Lili Pink, Quest, Calzatodo, Koaj, Dollar City, Mis Carnes Parrilla, Subway Sr. Wok, Qbano entre muchas otras. El entretenimiento familiar estará a cargo Cineland, Happy City, Simuladores XTreme.
Los promotores
El equipo promotor del proyecto está liderado Inquietudes Inmobiliarias, empresa con mucha experiencia en proyectos de gran importancia en los que se destacan las ampliaciones del centro comercial El Tesoro, que finalizará en 2020, Jardines Llanogrande, que prevé operar en abril de 2019, y Plaza Malambo Mall Comercial en Barranquilla que estará terminado en primer semestre de 2019. La construcción estuvo a cargo de Arquitectura y Concreto y en los diseños participaron Baquero Arquitectos y Matrix Arquitectos.
Fuente: Mall & Retail.