De acuerdo al Estudio de Satisfacción de la Oferta Gastronómica de Centros Comerciales realizado por Mall & Retail, la pizza es una de las categorías preferidas por los colombianos en sus permanentes visitas a los centros comerciales. Por preferencia de marca, Jenos Pizza es la más consumida con un 41%, seguido de Dominos Pizza con el 17% y Papa Jhons con el 15%.
El apetito por este alimento no distingue país ni idiomas, pues más del 20 por ciento de los restaurantes del planeta son pizzerías, y según Euromonitor International en Colombia, se estima que los establecimientos en donde se consume este producto son 2.105, caracterizada por una alta adquisición en comercios de calle, mucho de ellos con características informales. En efecto la pizza es la quinta categoría más consumida.
En América Latina, Colombia supera el volumen de ventas de comida, en comparación con el de Perú y Chile. Además, se estima que el negocio de las cadenas de pizza mueve cerca de 400.000 millones de pesos al año, con una tendencia al aumento, teniendo unas ocasiones de consumo muy variadas con preferencias para consumir en familia, amigos y en pareja.
Hábitos de los consumo
Según Euromonitor, el 49% de los colombianos que piden este tipo de alimento a domicilio, lo hacen de tres a cinco veces al mes. Los fines de semana son los días de mayor compra, teniendo un consumo preferencialmente nocturno. Bogota es la ciudad donde se hace el 76% del consumo, seguido de Medellín y Cali con el 11.6% y el 5.6% respectivamente. Siendo el 56% consumido por mujeres.
Los líderes de la categoría
De acuerdo con el Mapa del Retail en Colombia, realizado por Mall & Retail, el líder de la categoría es Gastronomía Italiana en Colombia, empresa del grupo mexicano Alsea, con las marcas Archies y Domino´s que el año pasado facturó $190.131 millones, con unas ventas muy parecidas a las del 2017.
La segunda empresa es PJ Col, de Nutresa Alimentos que tiene la franquicia de la estadounidense Papa John´s cuyas ventas se situaron en los $ 60.713 millones con un incremento del 32.7%.
El tercer lugar lo ocupa la española Inverjenos propietaria de la marca Jeno´s Pizza, cuyas ventas alcanzaron los $ 38.794 millones con una caída del 10.6%.
Telepizza en restructuración internacional
La estadounidense Pizza Hut, ha suscrito un acuerdo con Telepizza, empresa española propietaria de Jeno´s, para que a partir del 2019, convierta todas sus tiendas a Pizza Hut, en un plazo no superior a cinco años (la americana, tiene hoy 10 locales bajo este nombre en Colombia y vende unos $ 10.000 millones al año).
Como se observa la emblemática y tradicional marca Jeno´s, preferida por tantos años en los paladares de los colombianos y con los más altos niveles de Top Of Mind, desaparecerá del mercado.
Fuente: Mall & Retail.
Regístrate a nuestro Newspaper en el siguiente link: https://bit.ly/2M999Dw y recibe cada semana las noticias más importantes de la industria de centros comerciales y retailers.