“Aunque es imposible negar el profundo dolor que nos invade por la pronta partida de Don Alfre, también sería un error no expresar lo afortunados que somos de haber tenido la oportunidad de aprender de la mano de un ser tan increíble. Hoy nos deja sus enseñanzas, su ejemplo e interés por los demás, la marca de un líder, pero el consejo dulce de un padre y lo más importante, nos deja un país mejor. Su legado vivirá eternamente y su recuerdo estará presente por siempre en nuestros corazones.”
Con estas palabras los trabajadores de Frisby, despidieron la semana pasada a Alfredo Hoyos Mazuela, quien con su esposa en 1977, fundaron en la ciudad de Pereira Pollo Frito Frisby que de acuerdo con el Mapa de Retail en Colombia, se convirtió en el tercer grupo de restaurantes más importante del país detrás de Crepes & Wafles y de Nutresa Alimentos al Consumidor con unos ingresos de $ 489 mil millones y un crecimiento del 15% frente al 2018 en sus más de 256 locales en 60 municipios del país.
Mall & Retail destaca a Don Alfredo como uno de LOS 10 LÍDERES MÁS INFLUYENTES EN EL RETAIL DE COLOMBIA 2020. Será recordado como un empresario con responsabilidad social, así como un promotor de nuevos emprendimientos. Nació en 1946 y antes de cumplir 30, años ya estaba en la creación de 6 empresas, fue empresario avícola y socio de KokoriKo en sus inicios.
Todo comienza en 1977, cuando Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo Arenas, su esposa, inauguraron en la ciudad de Pereira la primera pizzería llamada FRISBY, causando sensación en los ciudadanos. A los pocos días comenzaron a buscar nuevos productos para ofrecer, y así llega el pollo apanado como una opción en el menú. Esta fue la primera vez que en Colombia se encontraba el pollo en una preparación apanada, en un país que consumía tan solo pollo asado. Este se convirtió en el producto más pedido por los clientes y en el icono de ventas de la cadena. En el año 1978, se inicia la apertura de nuevos puntos en diferentes ciudades del Eje Cafetero, debido a su cercanía con la ciudad de origen. En el año 1987 los primeros locales en Bogotá y en el año 1990 en Medellín. Lo demás es historia que hoy por hoy, es uno de los grupos empresariales del sector de restaurantes más importante de nuestro país.
Pero que tuvo de especial la labor del señor Hoyos, para que trascienda más allá del éxito empresarial. Aplicaba en el manejo de su empresa, lo que llamaba Capitalismo Consciente. Mientras muchas empresas del mundo tienen como prioridad generar grandes utilidades, para él, lo más importante eran las personas y la consolidación de una organización que trascendiera positivamente a la sociedad. “Somos honrados, apostamos a ser derechos, correctos, a cumplir lo que se estima, a tener relaciones de equidad con todos los públicos de interés. Siempre nos acordamos de ser agradecidos, de tener esa claridad de quién le ayudó a uno para crecer”, resaltaba don Alfredo en vida.
La fundación Frisby, su gran legado en responsabilidad social, lideraba cuatro iniciativas que alto contenido social de los cuales destacamos las siguientes:
• Fundaron el Instituto Tecnológico de Dosquebradas ITD, que alberga anualmente 550 estudiantes y con un modelo educativo basado en el desarrollo humano, liderazgo empresarial y formación a través del arte. Mediante sus dos modalidades técnicas, Técnico en Alimentos y Técnico en Gestión de Empresas Agroindustriales. Los gastos de funcionamiento del colegio son apoyados en un 60% por Frisby y el porcentaje restante es asumido por los padres de familia. Los hijos de los colaboradores del grupo empresarial de Frisby pagan la mitad de los costos educativos.
• Escuela de padres, cuyo objetivo es establecer con los hijos relaciones sanas a nivel afectivo como fundamento del desarrollo integral adecuado de los jóvenes.
• Talleres de capacitación a gestores sociales, para la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en el cual se imparte conocimiento con procesos de autogestión comunitaria para la seguridad alimentaria que ha impactado a más de 30.000 personas.
• Programa de emprendimiento, Laboratorio de Incubación Empresarial para la Agroindustria. ACUMA, cuyo objetivo es apoyar a emprendedores a desarrollar las habilidades y capacidades de Investigación y de identificación de oportunidades para el desarrollo de competencias.
Sin duda, Mall & Retail quiere hacerle un reconocimiento a don Alfredo Hoyos, que fue ejemplo en mejorar las condiciones socioeconómicas de su entorno y contribuyó al progreso de las generaciones presentes y futuras.
Fuente: Leopoldo Vargas Brand- Gerente Mall & Retail.