Marzo es el mes en el que la gran mayoría de centros comerciales realizan sus asambleas de propietarios, en donde las administraciones informan sobre los resultados de la gestión del periodo inmediatamente anterior. La actual coyuntura hace que en la selección de los consejos de administración de este año sea diferente a las de cualquier ejercicio del pasado.
El aumento de vacancias inmobiliarias, la disminución de tráficos en algunos de ellos, el retiro de marcas principales, los nuevos canales de venta, más la percepción de que algunos malls definitivamente no maduraron.
Unido a la crisis económica postpandemia, la alta inflación y, sobre todo, la elección presidencial, serán parte de la agenda que tendrán que resolver estos entes societarios.
Leopoldo Vargas Brand gerente de Mall & Retail analiza 8 factores claves en el funcionamiento de los nuevos consejos de administración que se elegirán en estas asambleas.
Factor No.1 ENTENDER CUÁL ES LA RAZÓN DE SER DE
LA JUNTA.
La Junta Directiva es el órgano escogido por los propietarios para dirigir y controlar el centro comercial, lo cual implica el diseñar las políticas que marcaran el rumbo, la dirección y orientación, así como controlar la gestión del mall. Esto quiere decir que un miembro de junta, no es un asesor que brinda consejos o recomendaciones. Es por el contrario un director de un centro comercial que de forma colegiada y mediante sus decisiones, genera iniciativas que conducen al mall a alcanzar sus resultados estratégicos.
Factor No.2 SE REQUIERE COMPETENCIAS MÍNIMAS
Los miembros de una junta directiva deben ser personas cuenten con una alto grado de formación y experiencia en diferentes disciplinas. La diversidad genera sinergias que pueden capitalizarse en mejores planes estratégicos que tengan alcance muchos más integral.
Ser miembro de Junta es una tarea profesional de enorme responsabilidad. No es solo para aquella persona que tiene tiempo de sobra. Por el contrario, es para personas ocupadas, inmersas en el mundo de la competitividad, estudiosas, reflexivas y con experiencia directiva.
Factor No.3 FORMULADORES DEL PLAN ESTRATÉGICO.
Las Juntas Directivas son la encargada de direccionar estratégicamente al centro comercial.
Parten de un diagnóstico de análisis de sus fortalezas y retos más relevantes en el corto y mediano plazo, las perspectivas de su industria y sus competidores, y los elementos relevantes de la coyuntura de su entorno. A partir de esa reflexión, definen su razón de existir, sus propósitos de largo plazo, su filosofía empresarial y su propuesta de valor.
Factor No.4 AGENDA AMPLIA MÁS ALLÁ DE LO
ECONÓMICO
Los centros comerciales son centros urbanos que potencian el encuentro y la sociabilización de las personas y en ese aspecto son generadores de valor a los diferentes grupos de interés que gravitan en su órbita de negocios, para lo cual deben ser sostenibles en lo económicos, lo social y lo ambiental. En tal sentido las juntas deben tener estos propósitos en su agenda de actuación.
En el tema económico hacer más con menos, en lo social deben ser lugares incluyentes que apoyen el emprendimiento local y emergente. En lo ambiental deben contribuir en disminuir la huella ambiental en su gestión.
Factor No.5 UN PRESIDENTE CON AMPLIO LIDERAZGO.
Por la diversidad de interés que tienen los centros comerciales de propiedad horizontal, se requiere un presidente de la junta una alta capacidad de liderazgo que se refleje en competencias para promover y facilitar el diálogo efectivo, así como para gestionar apropiadamente el conflicto. El presidente de la junta no es el protagonista en las sesiones, es un facilitador de procesos que procura mantener el foco y lograr que cada miembro aporte lo mejor de sí mismo. Paciencia, experiencia liderando personas de perfiles diversos son rasgos deseables para esta posición. De mucha importancia es que el presidente cuente con tiempo para interactuar con propietarios, inquilinos, otros miembros de la junta y la gerencia.
Factor No.6 DILIGENCIA EN SU DESEMPAÑO.
En una junta directiva la diligencia se expresa en la preparación de las sesiones, la lectura cuidadosa de los actas y el continuo seguimiento a los asuntos que se discuten y se deciden las reuniones . Por tal motivo, un buen miembro debe disponer de un tiempo real en su agenda para preparar y estudiar los temas, para investigar sobre los asuntos que van a considerar. Cada hora de junta equivale por lo menos a una hora de preparación.
Factor No.7 LOS PRINCIPALES RETAILERS DEBEN
ESTAR EN LAS JUNTAS.
En la selección de los representantes de las juntas directivas deberían estar en cabezas de los gerentes de las marcas. Sin embargo la misma complejidad del manejo de sus empresas, hace que cada día le dediquen menos tiempo a esta labor.En la medida en que los comerciantes tengan simultáneamente que enfrentar, el exigente ambiente competitivo de sus negocios, con la participación de los consejos directivos de las copropiedades, prefieren marginarse de estos últimos, desconociendo el principio fundamental del retail mundial, que afirma que el éxito de un centro comercial es el éxito de
sus comerciantes.
Es recomendable buscar miembros de junta directiva independientes es decir profesionales que tengan un alto nivel Know How que pueda apoyar a los retailers en su papel en sus juntas directivas.
Factor No.8 AUTONOMÍA DE LOS GERENTES.
Es importante reconocer el papel de todos los órganos de gobierno corporativo de las centros comerciales. La Juntas directivas están para planear, controlar y seleccionar al gerente. Este a su vez con todo su grupo primario, son los encargados de ejecutar y desplegar en toda la organización los planes de acciones que permitirán llegar a los objetivos propuestos.
Para contribuir con la actualización y profesionalización de los consejos de administración en los centros comerciales Mall & Retail esta ofreciendo de manera gratuita una charla sobre el “El Nuevo papel de los Consejos de Administración 4.0”. Si estas interesado escríbenos a gerentecomercial@mallyretail.com
Fuente: Mall & Retail.