Mall & Retail

Home
>
Actualidad
CON LA VENTA DEL ÉXITO, SE VENDERíA MáS DE LA CUARTA PARTE DEL COMERCIO AL POR MENOR

Almacenes Éxito podría cambiar de dueño. La compañía francesa Casino estudia la posibilidad de vender las operaciones de Grupo Pão de Açúcar de Brasil que, a su vez, es dueña de estos icónicos almacenes en Colombia.

Esta venta se viene contemplando desde hace varios meses, pero solo hasta hoy se han manifestado intensiones más concretas. La empresa busca reducir su millonaria deuda de 6.400 millones de euros a la mitad para conseguir "una estructura de capital perenne". 

 

De concretarse la venta, esta sería una de las movidas empresariales más importantes del año, pues en el 2022 Almacenes Éxito se posicionó como la sexta empresa más grande en ventas en todo el país, tras Ecopetrol, Reficar, Terpel, Cerrejón y Drummond.

 

De hecho, es la primera mayor compañía en ventas que no está relacionada con el sector de los hidrocarburos y la minería. Sin embargo, cayó un lugar con respecto al quinto puesto que ocupaba en el 2021, más por el incremento de ingresos de compañías del sector extractivo que por su propio desempeño.

Almacenes Éxito está presente en 23 departamentos de Colombia con 515 almacenes, que operan bajo sus diferentes marcas como Éxito, Éxito Wow, Carulla, Carulla Express, Surtimax y Super Inter. Adicionalmente, cuenta con cerca de 35.000 empleados.

 

En el 2022 vendió 15,1 billones de pesos, un aumento del 16,1 por ciento respecto al año anterior. Además, reportó ganancias de 99.000 millones de pesos, aunque cayeron 79 %.

 

De acuerdo con cifras reveladas por la Superintendencia de Sociedades, sus activos son de 14,8 billones de pesos y aumentaron 3%el año pasado.

Dentro del sector de comercio al por menor, Almacenes Éxito es la empresa más grande y líder en ventas. Entre las 1.000 compañías más grandes del país, hay 17 empresas de este sector y Almacenes Éxito representa el 26% de las ventas totales de este sector.

 

Le sigue Tiendas D1, que en los últimos años se le ha acercado mucho y el año pasado logró vender el 24 por ciento del sector, con 14 billones de pesos, solo un billón de pesos por debajo de lo logrado por Almacenes Éxito.

 

En cuanto a su rentabilidad, en el 2022 fue similar a la del conjunto de empresas del sector. La rentabilidad de los activos, lo que se gana por cada peso invertido, fue de 1 por ciento y la de Éxito también fue 1%.

La rentabilidad del patrimonio -los pesos que se ganan por cada peso que queda cuando a los activos se le restan las deudas y obligaciones- en el sector fue de 3 por ciento y en Éxito fue de 1 %.

 

Oportunidad para accionistas del Éxito

 

Aunque aún hace falta conocer todos los detalles de esta posible venta, Camilo Andrés Thomas, director de renta variable en Alianza Valores, manifestó que esta operación sería positiva para los accionistas que no han podido vender su participación, ya que una compra potencial, que también podría implicar una opa de desliste, les podría dar una oportunidad de salida a los minoritarios.

 

"Aún no se conocen los términos de la venta, pero se podría intuir que podría llegar a ser positivo en caso tal de que se recupere la liquidez de la acción o les den una oportunidad de salida a los accionistas minoritarios actuales que no han vendido su participación, pero esto no se puede afirmar como certeza porque no se sabe puntualmente las condiciones sobre las que se daría la transacción", agregó.

 

Almacenes Éxito cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia y luego del pronunciamiento de Casino en la mañana de ayer, su acción se valorizó 1,47 por ciento y cerró la jornada de este lunes en $4.200.

Para Ómar Suárez, de Casa de Bolsa, este fue un movimiento muy moderado y normal del día a día. "Seguramente las intenciones que se mencionaron por parte de Casino sí generan cierto eco en el mercado", expresó.


También resaltó que próximamente GPA va a escindir la mayoría de las acciones que tiene en Éxito para que queden en manos de sus accionistas en Brasil y solo conservará un 13 por ciento. De esta forma, se busca liberar valor para la acción de GPA y Éxito.


Después de esta transacción de GPA, Casino se quedaría con una participación del 34 por ciento sobre el Grupo Éxito y si se le suma el 13 por ciento de GPA, ambas compañías se quedarían con el 47 por ciento de la cadena de almacenes, que también tiene presencia en Argentina y Uruguay.


Fuente: El Tiempo.