Hay un momento de decisión en cada compra de consumo masivo. Un punto en donde el comprador decide comprar una marca sobre otra, evidenciando la preferencia por distintos factores; precio, calidad, atractivo, etc. Estos datos los analizó la consultora Kantar en su más reciente informe Brand Footprint para Latinoamérica, encontrando las marcas más consumidas en la región.
Como cada año, Kantar a través de su sistema Consumer Reach Points – CRPs (Puntos de alcance del consumidor, en español) da como resultado el número de veces que una marca es elegida por los consumidores en el año. Esta se calcula multiplicando la población (número de hogares en el país), la penetración (porcentaje de hogares que compran la marca), y el consumer choice (número de interacciones de la marca en todas las categorías en un año).
Según el informe, ha habido una disminución general en las marcas que aumentaron sus CRP a una tasa más sustancial de 2.5% o más, con un 2% menos de marcas que logran esto en 2022 que en 2021. Para aquellos que lo hicieron, sin embargo, su crecimiento fue más impresionante: aumentaron su penetración a una tasa media de 2,6 puntos frente a los 1,6 puntos del año anterior.
“Estas marcas lo hicieron todo bien en términos de ejecución, desde la innovación hasta el marketing y la distribución. Realmente son el paquete completo”, señala Kantar.
Las marcas de consumo preferidas en Latinoamérica
El Top 10 se ha mantenido constantemente fuerte durante muchos años, con Coca-Cola continuando su reinado como la marca más elegida en Latam. Una y otra vez, se acercan a los consumidores de la región, desarrollando la comprensión profunda de los matices en el comportamiento y las circunstancias necesarias para mantenerse relevantes para las necesidades cambiantes.
Los resultados se interpretan como que 2,690 millones de veces los latinoamericanos escogen Coca-Cola en un año.
En comparación al año anterior, Pepsi sube una posición al igual que Lala (compañía mexicana de lácteos), desplazando a Maggi al sexto puesto. En adelante se mantienen la misma composición del top 3, con Bimbo con la medalla de bronce, Colgate la de plata y Coca-Cola la de oro en preferencia de los consumidores.
Entre las 5 marcas más elegidas en Latam, solo una está creciendo: Pepsi, en el número cuatro, ha logrado contrarrestar la tendencia y aumentar sus CRP en un 2%. A las marcas regionales les fue marginalmente mejor que a las marcas globales, aumentando sus CRP un 0,1% en general, mientras que las marcas globales lo disminuyeron un -0,2%.
¿Qué otras marcas prefieren los latinoamericanos?
El Top 10 lo completan Maggi (6°), Sadia en 7° lugar (una marca brasileña de comidas preparadas), Nescafé (8°), Tang (9°) y Knorr (firma de alimentos envasados). A continuación las 25 marcas preferidas por los latinoamericanos, según el estudio Brand Footprint 2023 Latam de Kantar:
“Global o regional, grande o pequeña… Las marcas más elegidas de Latam comparten no solo las mismas presiones y batallas, sino una fórmula ganadora para el crecimiento. Y eso es penetración”, comparte Kantar en su informe.
Fuente: Perú Retail.