Mall & Retail

Home
>
Actualidad
ESTAS SON LAS CINCO TENDENCIAS TECNOLóGICAS PARA EL RETAIL EN 2024

El sector del retail ha incorporado las nuevas tecnologías en aras de satisfacer las demandas de un consumidor en continua evolución. Por ello, Cad&Lan, especialista en infraestructuras digitales para retail, analiza las tendencias en materia de tecnología este 2024.

Así, las compañías que apuesten por la sostenibilidad, la integración de la inteligencia artificial, la omnicanalidad, la seguridad y la personalización de la experiencia de compra estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades y desafíos que presenta el mercado en los próximos meses.

 

SOSTENIBILIDAD

 

Los consumidores están cada vez más concienciados con el impacto ambiental y muestran interés en marcas que adoptan prácticas sostenibles y responsables, aunque la sostenibilidad va más allá de la práctica medioambiental. La integración de la sostenibilidad más allá de la acción climática está vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los Elementos de la Sostenibilidad Global (EGS), y se ha convertido en eje fundamental de las estrategias de la industria.

En este contexto los retailers buscan incorporar a sus modelos de negocio nuevas tecnologías con las que adelantarse al futuro como los BMS, Smart Meters, energías renovables, etc. que les ayudan a alcanzar sus metas. Una parte fundamental de la sostenibilidad es la comunicación que debe ser capaz de llegar y motivar a los empleados, pero también al cliente final, moviendo una elección de compra.

 

La integración de la sostenibilidad impacta positivamente en la imagen de marca, mejorando la operativa y rentabilidad del negocio. Además, permite obtener certificados verdes que aumentan su atractivo para inversores y fondos.

 

PERSONALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE COMPRA.

 

Conocer las preferencias y el comportamiento de los consumidores es clave para, utilizando tecnologías que permiten la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos, lanzar ofertas exclusivas, descuentos personalizados, recomendaciones específicas, promociones y ofertas personalizadas con las que responder a sus expectativas.

Además, la creación de experiencias de compra personalizadas permite a las empresas adaptar la oferta de productos a la demanda de los consumidores.

 

OMNICANALIDAD

La omnicanalidad permite a los clientes cambiar fácilmente de canal en sus interacciones con la marca, según sus preferencias y necesidades, lo que influye directamente en la mejora de su satisfacción.

 

La integración del mundo on y offline es fundamental para generar una experiencia de compra personalizada y positiva, adaptada a las necesidades de cada cliente. La omnicanalidad supone conectar la tienda física, en línea, redes sociales, generando una experiencia única, coherente y complementaria en todos los canales.

SEGURIDAD 

 

El crecimiento en la demanda de sistemas digitalizados hace que la seguridad de los datos gane cada vez más importancia. Las empresas invierten en soluciones más en soluciones robustas para proteger la información de sus clientes, fomentar transacciones seguras, evitar fraudes, cumplir con normativas y garantizar la continuidad del negocio en caso de sufrir alguna amenaza

 

Fuente: Just Retail News