El 2024 fue un excelente año para Mallplaza en la región, donde opera 37 centros comerciales en 23 ciudades de Chile, Perú y Colombia, con un total de 2,3 millones de m² de GLA. Estos centros recibieron 311 millones de visitas en el año, lo que representa un crecimiento del 9%.
Las ventas de los locatarios crecieron un 11,4%, mientras que los ingresos aumentaron un 17,8% en comparación con 2023. La ocupación alcanzó un 96,6%, reflejando el atractivo de la propuesta de valor para los comerciantes.
Durante el año anterior, se sumaron 677 nuevas tiendas en la región, incluyendo cinco tiendas H&M, así como nuevas propuestas de entretenimiento y gastronomía como Chuck E. Cheese’s, Happyland, Movistar Game Club y Bocacielo.
Asimismo, Mallplaza reforzó su ecosistema omnicanal con Click & Collect y nuevos operadores logísticos como Mercado Libre, Starken, Correos de Chile y Blue Express en Chile, y Coordinadora en Colombia. Estas iniciativas fortalecieron la generación de valor para los clientes y socios comerciales, impulsando el flujo digital hacia los centros comerciales.
Resultados en Colombia
Las ventas de los locatarios en Colombia alcanzaron los $2,02 billones, con un crecimiento del 37,8%, especialmente por el desempeño de Mallplaza NQS, cuyo aumento fue del 43,2%, y las ventas de Mallplaza Cali, que inició operaciones en 2024.
Los ingresos ascendieron a $226.972 millones, con un crecimiento del 29,7%, destacando el aumento a dos dígitos de Buenavista Barranquilla y Manizales.
Entre los hitos del año en la operación en Colombia, se destaca el desempeño de Mallplaza Cali, inaugurado en marzo de 2024, que continúa su proceso de maduración, alcanzando un 95,7% de ocupación a menos de un año de su apertura.
De igual forma, sigue la consolidación de Mallplaza Buenavista, Mallplaza Manizales y Mallplaza Cartagena, mostrando crecimientos en ingresos.
Por otro lado, se continúa con la consolidación de Mallplaza NQS, logrando un flujo de visitas cercano a 1,4 millones mensuales durante el cuarto trimestre.
Como aspecto a analizar, se observa la disminución de las ventas mensuales por m², que llegaron a $794.710, con una caída del 9,4% a consecuencia de la disminución de Mallplaza NQS que bajo un 13,4% en un periodo en donde el tráfico está en aumento.
Esta disminución obedece a la crisis económica que atraviesa el país.
Factores como la inflación y la incertidumbre económica han disminuido el poder adquisitivo de los clientes, lo que ha reducido el ticket promedio de compra y la cantidad de ventas realizadas dentro de las tiendas.
Fuente: Mall & Retail.