Mall & Retail

Home
>
Actualidad
COLOMBIA VENDIó AL EXTERIOR 2.6 MILLONES DE PARES DE CALZADO EN 2024

El año pasado, el comercio exterior de calzado continuó su senda de crecimiento y los empresarios colombianos aumentaron su presencia en distintos mercados, incluyendo Venezuela, pese a la desconfianza que aún persiste en ese país.

Con ocasión de la edición de la International Footwear & Leather Show (IFLS) + Exhibición Internacional del Cuero e Insumos Maquinaria y Tecnología (EICI), desarrollada a inicios de este mes en Corferias (Bogotá), la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam) presentó algunas cifras que caracterizan el desempeño del sector en 2024.

 

El Mercado Mundial

 

 

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) aportadas por Acicam, las exportaciones de calzado entre enero y diciembre de 2024 alcanzaron los US$37,9 millones, representados en 2,6 millones de pares.

 

Las regiones con mayores participaciones en las exportaciones fueron: Bogotá D.C. (US$14 millones), Antioquia (US$7,3 millones), Santander (US$4,9 millones), Valle del Cauca (US$3,3 millones) y Norte de Santander (US$3 millones), con participaciones del 37%, 19%, 13%, 9% y 8%, respectivamente.

 

Mercado Latinoamericano

 

Brasil es el principal socio comercial de Colombia en América Latina para la compra de calzado. En 2024, Colombia importó 9,2 millones de pares de calzado, equivalentes a US$36,8 millones desde Brasil.

 

Entre enero y noviembre de 2024, Colombia recibió mercancía principalmente desde Estados Unidos (25,6%), China (24,8%), Brasil (5,3%) y México (5,1%), según cifras reportadas por el DANE.

En cuanto al segmento de calzado, Brasil es el segundo mayor exportador de zapatos a Colombia, después de China, con una representación superior al 20% de las importaciones, según datos de Abicalçados, un gremio que agrupa a 22 de las principales compañías fabricantes de calzado en Brasil.

 

El Comercio con Venezuela

 

El comercio con el vecino país, Venezuela, ha mostrado señales de reactivación, aunque persiste un recelo sobre cómo se pagará la mercancía. Las ventas de Colombia a Venezuela crecieron 24% en 2024, alcanzando US$1,6 millones, representadas principalmente por zapatos de cuero y material textil.

 

El vicepresidente de Acicam, Willian Parrado, detalló que el comercio de calzado con Venezuela fue el siguiente: US$315.683 en 2020; US$326.692 en 2021; US$510.016 en 2022; y US$1,3 millones en 2023. Entre 2022 y 2023, el aumento fue del 157%.

Exportaciones e Importaciones

 

Durante 2024, Colombia exportó calzado por un valor de US$40,7 millones, lo que representa una caída del 4,3% con respecto a 2023.

 

Por otro lado, las importaciones de calzado registraron un incremento del 7,8% en valor respecto a 2023, aunque con variaciones significativas según el país de origen. Las importaciones provenientes de China crecieron un 14,8%, y las de Vietnam mostraron una variación similar, con un 14,6%. En contraste, las importaciones de Indonesia decrecieron ligeramente en un -2,5%, mientras que las de Brasil y Ecuador reportaron caídas más pronunciadas de -8,8% y -25,8%, respectivamente.

 

Fuente: Mall & Retail.