Mall & Retail

Home
>
Actualidad
CONOCE EL NEGOCIO DE ALIMENTOS MáS GRANDE DEL MUNDO, SUPERANDO A MCDONALD'S, Y A STARBUCKS

La cadena de restaurantes china Mixue Ice Cream and Tea fue noticia esta semana por su debut en la Bolsa de Hong Kong, donde sus acciones subieron un 40% y sumaron US$444 millones. Sin embargo, esta no es la única razón de su relevancia. Con más de 45.000 puntos de venta a nivel global, Mixue superó a McDonald’s (con más de 43.000 puntos) y a Starbucks (38.000 puntos) como la cadena de comida rápida con más locales en el mundo.

De sus puntos de venta, el 90% están ubicados en China a través de franquicias. No obstante, Mixue ha comenzado su expansión internacional y ya tiene presencia en Indonesia, Vietnam, Malasia y otros nueve países. Según los expertos, esta cadena superará la barrera de los 100.000 puntos de venta, un hito nunca alcanzado en el retail mundial.

 

Según China Insights Industry Consultancy, sus tiendas vendieron aproximadamente 5.800 millones de bebidas en todo el mundo durante los primeros nueve meses de 2023, lo que la convirtió en el segundo mayor vendedor mundial de bebidas preparadas por tazas, solo detrás de Starbucks.

 

La empresa se destaca en el saturado mercado del té de burbujas por sus precios accesibles, lo que le ha valido el apodo de “Pinduoduo del té de burbujas”, en honor a la popular plataforma china de e-commerce conocida por sus descuentos, propiedad del multimillonario Colin Huang (quien lanzó en 2022 el sitio de compras estadounidense Temu, vinculado a Pinduoduo).

Los productos de Mixue, que incluyen limonada fresca, helado cremoso, té de frutas y café, tienen precios que oscilan entre tres céntimos (aproximadamente el precio de una lata de Coca-Cola en China) y un dólar, lo que contrasta con el precio medio de 3,80 dólares que cobra Nayuki, otra popular cadena china de té de burbujas que cotiza en Hong Kong.

 

Esta es su historia.

 

Mixue fue creada en 1997 por Zhang Hongchao, y su secreto son los populares tés de burbujas (té con leche y bolas de tapioca). Con solo 21 años, hace más de dos décadas, Zhang Hongchao y sus hermanos, provenientes de una familia de agricultores, pidieron dinero prestado a su abuela para abrir un pequeño puesto de helados en la ciudad de Zhengzhou, una de las provincias más pobres de China. Allí, vendían helados a precio reducido, por solo 15 centavos de dólar por cono.

Ese primer emprendimiento no prosperó, pero dos años después, Zhang lo intentó nuevamente y abrió un restaurante llamado Mixue Bingcheng, que significa “dulce palacio de nieve”. Con el tiempo, su negocio comenzó a despegar. En 2005, instaló un mostrador de bocadillos en la parte delantera del restaurante, vendiendo conos de helado a precios ultrabajos.

 

La relación beneficio/costo fue un éxito rotundo. Pronto, Mixue se expandió a 20 puntos de venta. Su estrategia de precios le permitió ganar clientes entre estudiantes y personas con ingresos más bajos, especialmente en las ciudades relativamente subdesarrolladas de China.

 

Mixue ha afirmado que puede mantener sus precios bajos gracias a su cadena de suministros de extremo a extremo, que abarca desde el aprovisionamiento y la producción de ingredientes hasta la logística, la investigación y el desarrollo, y el control de calidad. 

Casi todos sus ingresos y beneficios provienen de la venta de suministros, como aparatos de cocina e ingredientes alimentarios, a los franquiciados.

 

Zhang, su fundador, ahora tiene 47 años, y su hermano menor Hongfu, de 39, son multimillonarios, según estimaciones de Forbes.

 

Fuente: Mall & Retail.