Mall & Retail

Home
>
Actualidad
LOS APELLIDOS DEL LUJO: LAS 16 FAMILIAS QUE DOMINAN LA INDUSTRIA DE LA MODA

La moda y el lujo tienen apellido. Estas son las dieciséis familias que mandan en el sector, que en su mayoría son italianas que son dominadas, en facturación, por las francesas, bien sea a través de participaciones en bolsa o de empresas privadas. ¿Quiénes son?

Familia Armani

 

Giorgio Armani creó su marca homónima en 1974. De ella  nacieron otras, como Emporio Armani, Armani Privé, Armani Exchange (A|X), Armani/Casa, Armani Dolci, Armani Beauty, Armani Jeans, Armani Collezioni y Hoteles Armani. A sus 90 años, sigue al pie del cañón como director creativo de todas ellas. Su sobrina, Roberta Armani, podría ser su sucesora.

 

Familia Dolce & Gabbana.

 

Más conocida por todos, a nivel internacional, como D&G, es una de las marcas de moda italiana más destacadas dentro de la alta costura. Fue fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana en 1985. De su totalidad, cada uno cuenta con un 40% de las acciones de la marca, mientras que el 10% restante pertenece a los padres de Domenico.

Familia Ferragamo.

 

Salvatore Ferragamo fue un diseñador italiano de zapatos. Con los años, la marca se diversificó para abarcar otro tipo de confecciones, además de su producto estrella. Salvatore Ferragamo representa el archivo de la marca mientras que Ferragamo es la versión abreviada y moderna, imagen de la renovación y contemporaneidad a la que hace referencia.

 

Familia Cucinelli.

 

Todo es obra y gracia de Brunello Cucinelli, director creativo y ejecutivo de su firma de nombre homónimo, fundada en 1978, en Solomeo, donde mantiene la sede. En el año 2018, el empresario decidió vender el 6% de sus acciones para donar 100 millones a la caridad. A través de su fundación del mismo nombre, otorga alrededor del 20% de los beneficios a la caridad

 

Familia Della Valle

 

Tod’s Group. Tod’s es una marca de calzado fundada a inicios del siglo XX por Filippo Della Valle, el abuelo de los actuales propietarios del grupo, Diego y Andrea Della Valle. Más tarde, la marca evolucionó a grupo para acoger otras como Roger Vivier, Hogan, Fay y Schiaparelli, aunque la compra de esta última fue una apuesta personal de Diego Della Valle.  

 

Familia Arnault LVMH

 

Es la familia más rica de Francia. Dueña del conglomerado de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), en 1989 Bernard Arnault se convierte en su accionista mayoritario. Actualmente, la familia Arnault cuenta con el 50% de todas las acciones del grupo que ya suma 75 marcas, entre ellas, Louis Vuitton, Dior, Guerlain, entre otras. 

Familia Bertelli Prada Group

 

Miuccia Prada y Patrizio Bertelli han conseguido transformar una pequeña marroquinería de Milán en un imperio dedicado al lujo de más de 19.000 millones de dólares. Propietaria de marcas como Prada, Miu, Church’s y, recientemente, Versace. Su hijo mayor, Lorenzo, ya es una voz activa en la empresa familiar, pero Giulio, el menor, aún no.

 

Familia Hermés Dumas.

 

Los actuales Dumas (sexta generación) conforman la dinastía más rica de Europa y una de las cinco mayores fortunas del mundo. Actualmente, por primera vez ha superado a LVMH en valor mercado. Hito histórico ya que una sola marca ha superado a un conglomerado formado por 75 empresas. Y todo gracias a Thierry Hermès, quien fundó la marca en 1837.  

Familia Lauren

 

Ralph Lauren Lifshitz es el creador y alma máter de la firma que lleva su nombre. Es el cuarto y último hijo de un matrimonio de inmigrantes judíos rusos nacido en el Bronx neoyorquino en 1939. Hoy, la firma incluye submarcas y está diversificada en textil, complementos y perfumería, aunque comenzó su andadura diseñando corbatas bajo el nombre Polo. El resto es historia.

 

Familia Pinault.  Kering.

 

En 1963 François Pinault fundó PPR (Pinault-Printemps-Redoute), la empresa que cambió de nombre a Kering en 2013, cuando su hijo François Henri Pinault tomó las riendas de la compañía. Actualmente son más de 60 firmas las que conforman el grupo, entre ellas, Gucci, Yves Saint Laurent, Balenciaga, Bottega Veneta y Boucheron, entre otras. 

 

Familia Real Catarí. Mayhoola

 

A través de la empresa Mayhoola, la familia real de Catar tiene una importante presencia en el mercado del lujo. En la actualidad cuenta con marcas como Valentino, Balmain, Pal Zileri, entre otras. Esta inclusión en el sector es toda una declaración de intenciones de esta monarquía absolutista por demostrar su influencia en esta industria. 

Familia Rosso.  OTB Group

 

La familia Rosso, Renzo Rosso y sus hijos Stefano y Andrea, son figuras clave grupo OTB (Only The Brave), un holding que controla marcas de moda. Destacan Diesel, Maison Martin Margiela, Marni, Jil Sander, Viktor & Rolf, y otras. Aunque Renzo Rosso es el fundador y presidente de OTB, sus hijos también están involucrados en la gestión de la empresa.

 

Familia Ruffini.

 

Son varios los miembros que destacan en la familia Ruffini. Remo Ruffini, presidente y director ejecutivo de Moncler, y sus hijos Pietro y Romeo, son algunos de los más conocidos por su participación en la industria del lujo con Moncler, la firma que derrocha la creatividad y la sofisticación que Remo ha demostrado a lo largo de toda su amplia carrera profesional. 

Familia Rupert. Richemont

 

El comité de dirección de Richemont está liderado por el empresario sudafricano Johann Rupert, presidente de la compañía e hijo de Anton Rupert, quien fundó la compañía en 1988. Entre las marcas que dan nombre al grupo se encuentran Cartier, Chloé, Van Cleef & Arpels, Alaïa, Montblanc, Vacheron Constantin, además de muchas otras. 

 

Familia Wertheimer. 

 

Ya son tres generaciones Wertheimer las que han estado al mando de Chanel, la empresa fundada por Coco Chanel en 1910. Pronto, en 1924, la diseñadora se alió con Pierre Wertheimer para la elaboración de Chanel Nº5, el primer éxito de Chanel Perfumes. Desde 1974 la familia controla la marca; primero con Jacques, hijo de Pierre, y luego con Gérard y Alain, nietos.

 

Familia Zegna.

 

La familia Zegna mantiene el control de la empresa fundada por Ermenegildo Zegna. Lo hace con más del 60% del capital, a través de la empresa familiar Monterubello SS. Entre los hitos de esta marca de moda masculina de lujo, conocida internacionalmente, hay que destacar que es la primera empresa de moda italiana que cotiza en la bolsa de Nueva York.  

 

Fuente: Forbes España

 

Para ser uno de los profesionales mejor informado de la industria de centros comerciales y retail suscríbete en nuestro newspaper en gerencia@mallyretail.com