El sector cinematográfico colombiano está escribiendo un nuevo capítulo marcado por la renovación y la apuesta por la experiencia. Dos historias, muy distintas pero igualmente reveladoras, protagonizan la escena de 2024: el cambio de imagen de Cinemas Procinal Medellín, que adopta el nombre Cineprox al cumplir 40 años, y el primer aniversario de Viziona Cines en Bogotá, la nueva marca que en solo un año ha logrado competir con las grandes cadenas del país. Ambas reflejan la transformación de una industria que busca reconectarse con el público a través de la innovación, la tecnología y la cercanía.

Cinemas Procinal fue fundada en Medellín en 1985 por Óscar Mayungo Toro, un visionario que vio en la pantalla grande una oportunidad para democratizar el acceso al cine. Con el tiempo, la marca se consolidó como una de las más queridas en Antioquia y otras regiones del país. Hoy, cuatro décadas después, inicia una nueva etapa bajo el nombre Cineprox, una decisión que va más allá del cambio estético: es una renovación estratégica que busca proyectar a la empresa hacia el futuro.
El lanzamiento oficial de la nueva marca se realizó el 6 de noviembre, en medio de un proceso que venía gestándose desde hace varios años. “Después de 40 años de historia, crecimiento y conexión con nuestras audiencias, iniciamos una nueva etapa que refleja nuestra consolidación y proyección hacia el futuro”, explicó Juan Carlos Mayungo, gerente general de Cineprox. Con esta transformación, la compañía quiere posicionarse como un espacio de entretenimiento integral, no solo como una cadena de exhibición de películas.
Actualmente, Cineprox cuenta con 14 complejos cinematográficos, 75 pantallas y 11.779 sillas, distribuidas entre Medellín, Sabaneta, Bello, Rionegro, La Ceja, Apartadó, Sincelejo y Soledad. Su oferta tecnológica incluye formatos 4DX, VIP, Dolby Atmos y Screen X, todos diseñados para ofrecer experiencias inmersivas con alta calidad de imagen y sonido. El cambio de nombre se implementará de manera gradual en todos sus teatros, acompañando un proceso más amplio de digitalización, automatización de servicios y modernización de la experiencia del cliente.
Entre las novedades, la empresa anunció la apertura de su primer punto de comida tipo autoservicio, donde los asistentes podrán tomar sus alimentos y pagarlos directamente, así como la ampliación del portafolio gastronómico con opciones más variadas dentro de las salas VIP. Además, en 2025 abrirá un nuevo complejo de formato premium en el Centro Comercial Oriente, en Rionegro, y una nueva sala VIP con pizzería en el Centro Comercial La Central, en Medellín.
El rebranding también incorpora una dimensión cultural. Cineprox continuará operando su centro multicultural en el Centro Comercial Las Américas, un espacio dedicado no solo al cine, sino también a la literatura, la poesía y los festivales colombianos. Este enfoque busca fortalecer la relación de la empresa con la industria audiovisual nacional y promover la creación local. “Queremos que la industria esté muy arraigada en las salas de cine nacionales, porque de ahí parte el desarrollo del talento y la producción”, subrayó Mayungo.
Este proceso de transformación es, además, una muestra de cómo las marcas del entretenimiento local entienden que la experiencia es hoy la nueva ventaja competitiva. El espectador moderno no se limita a ver una película: busca conexión emocional, comodidad, buen servicio y gastronomía. En esa línea, Cineprox evoluciona para hablar el mismo lenguaje del público contemporáneo, combinando tradición, innovación y cercanía.

Mientras Medellín celebra el renacer de una marca emblemática, Bogotá se consolida como el escenario de una nueva propuesta nacional: Viziona Cines, ubicada en el Centro Comercial El Edén. A un año de su apertura, esta cadena 100% colombiana ha demostrado que es posible competir con los grandes jugadores del mercado a partir de la diferenciación y la experiencia. Con nueve salas, de las cuales cuatro son VIP y una está dedicada al público infantil, Viziona ha recibido más de 320.000 asistentes en su primer año y ha alcanzado ocupaciones entre el 80 y el 85%, cifras comparables con las de las marcas más consolidadas.
“Durante este primer año recibimos más de 320.000 asistentes, una cifra que refleja la preferencia del público y la conexión emocional que hemos logrado construir”, destacó Jennifer Cardozo, gerente general de Viziona Cines. Su modelo combina innovación tecnológica con una oferta gastronómica diferenciada: cuenta con un restaurante VIP abierto a todos los visitantes, con platos como pastas, alitas, pizzas y cocteles, que complementan la experiencia cinematográfica. Este componente se ha convertido en una fuente clave de ingresos, representando entre el 60% y el 70% de su facturación total.

Viziona ha apostado por un concepto de “cero filas”, que permite a los asistentes realizar pedidos desde sus sillas, reduciendo tiempos de espera y mejorando la comodidad. Los precios, además, buscan mantener un equilibrio entre calidad y accesibilidad: las boletas oscilan entre $6.000 y $27.000, lo que permite llegar a un público amplio sin sacrificar la calidad del servicio.
La marca también ha sabido aprovechar la transformación del Centro Comercial El Edén hacia el formato outlet, lo que ha incrementado el flujo de visitantes. El cine se ha convertido en un punto de encuentro y uno de los anclajes más fuertes del complejo, reforzando la imagen del mall como destino de entretenimiento familiar.
Para celebrar su primer aniversario, Viziona lanzó la jornada “Cine a mil”, con boletas a $1.000 pesos, la tarifa más baja en la historia reciente del cine colombiano. La iniciativa, acompañada de sorteos y promociones, reafirma el compromiso de la marca con la democratización del entretenimiento. “Queremos que el cine sea para todos”, enfatizó Cardozo.
Tanto el cambio de nombre de Cineprox como el éxito inicial de Viziona Cines confirman que el futuro del cine en Colombia pasa por la reinvención. Las audiencias de hoy no buscan solo una pantalla: buscan historias que vivir dentro y fuera de ella. En esa nueva narrativa del entretenimiento, Cineprox y Viziona representan dos formas distintas de mirar el mismo horizonte: una tradición que se moderniza y una marca nueva que se atreve a innovar.
Fuente: Mall & Retail