id de noticia 2909 Centros Comerciales diseñan campañas de alto impacto ante el auge del consumo en el día de la madre

Mall & Retail

Home
>
CENTROS COMERCIALES DISEñAN CAMPAñAS DE ALTO IMPACTO ANTE EL AUGE DEL CONSUMO EN EL DíA DE LA MADRE

El segundo domingo de mayo no es un día cualquiera en el calendario colombiano. El Día de la Madre, que este 2025 se celebrará el domingo 11 de mayo, representa no solo una ocasión profundamente emocional y cultural, sino también una de las fechas más importantes del calendario comercial del país. Superada únicamente por la Navidad, esta jornada marca el inicio del ciclo de consumo familiar del año, luego de la cuesta de enero y un primer trimestre de contención financiera para muchos hogares.

Aunque la celebración tiene múltiples antecedentes en civilizaciones antiguas, su versión moderna se remonta a 1907, cuando la activista estadounidense Anna Jarvis decidió rendir tributo a su madre, Anne Reeves Jarvis, por su labor social durante la guerra civil.

 

Siete años después, el presidente Woodrow Wilson oficializó el Día de la Madre como fiesta nacional en EE. UU. En Colombia, este homenaje fue adoptado en 1925 mediante la Ley 28, instaurada durante el gobierno de Pedro Nel Ospina, estableciendo el segundo domingo de mayo como fecha oficial para celebrar a las madres en todo el territorio nacional.

 

La importancia económica del Día de la Madre

 

De acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, el 93% de los colombianos manifestó su intención de celebrar esta fecha. Los regalos preferidos siguen siendo las salidas a comer (25%) y los obsequios como ropa, calzado y accesorios (24%), aunque gana terreno el regalo en efectivo o bonos (13%), mostrando una tendencia hacia una mayor personalización y practicidad.

En cuanto a los hábitos de compra:

 

• 67% adquiere los regalos con al menos una semana de anticipación.

 

• 11% compra el mismo día, impulsado por promociones de último momento.

 

• 40% prefiere preguntar directamente a la madre qué desea recibir.

 

• 22% se inspira recorriendo vitrinas en centros comerciales, y 21% consulta con familiares.

 

El gasto también refleja una mejora frente a años anteriores: el 52% planea gastar hasta $200.000, frente al 55% de 2024. Las tiendas especializadas (35%) lideran como el canal de compra más elegido, seguidas por almacenes por departamento (18%) y de cadena (17%).

Las compras en línea continúan creciendo con un 16%.

 

Los centros comerciales: epicentros de emociones y experiencias

 

Como protagonistas indiscutibles de esta celebración, los centros comerciales de todo el país se han transformado en escenarios llenos de color, música, cultura y gratitud hacia las madres. Más allá del consumo, han consolidado su papel como generadores de experiencias memorables y vínculos emocionales con sus visitantes.

• Titán Plaza Centro Comercial presenta la campaña “Activa el modo Mamá”, con serenatas itinerantes, talleres de regalos personalizados y un gran concierto con Orlando Liñán, ofreciendo un mes lleno de homenajes emotivos.

 

• Plaza Imperial lanza su campaña “En Imperial mi mundo eres tú”, con cinco mega escenografías que exaltan la figura de la madre luchadora. Además, ofrece descuentos especiales y una programación enfocada en compartir momentos significativos.

 

• Mallplaza NQS celebrará con un concierto gratuito de Adriana Lucía el sábado 10 de mayo, en la plazoleta principal del centro comercial, con el objetivo de conectar a las madres bogotanas a través del arte, la música y el sabor local.

 

• Unicentro Bogotá, por su parte, propone una celebración desde el bienestar con la campaña “Échate flores”. Bajo el lema “Todas las flores son para ti”, invita a las mamás a regalarse tiempo, belleza y momentos de conexión personal. Activaciones culturales, gastronómicas y de entretenimiento hacen parte de su propuesta para mayo.

“‘Échate flores’ es una declaración profunda de admiración y respeto. En Unicentro Bogotá creemos que las madres merecen celebrarse, reconocerse en su autenticidad y dedicarse el tiempo que tantas veces entregan a los demás”, expresó Camilo Ángel Moreno, gerente general del centro comercial.

 

El Día de la Madre es, sin lugar a duda, una fecha que articula la historia, el sentimiento y el dinamismo económico. Para la industria de los centros comerciales, representa mucho más que un pico en las ventas: es una oportunidad para consolidarse como el epicentro emocional de las ciudades, donde el homenaje a la madres se traduce en experiencias vividas, momentos compartidos y vínculos que florecen.

 

Fuente: Mall & Retail.