id de noticia 2903 Ventas crecen 28,4% y el tráfico suma 11,4 millones de visitas: buen arranque de Mallplaza en 2025 en Colombia

Mall & Retail

Home
>
VENTAS CRECEN 28,4% Y EL TRáFICO SUMA 11,4 MILLONES DE VISITAS: BUEN ARRANQUE DE MALLPLAZA EN 2025 EN COLOMBIA

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, Mallplaza ha demostrado una vez más su solidez operativa y financiera en América Latina, apalancada en una estrategia de crecimiento basada en tres pilares: consolidación del GLA actual, incorporación de nuevos espacios arrendables e innovación para mejorar la experiencia del visitante y generar nuevos negocios. Esta visión integral permitió a la compañía cerrar el primer trimestre con resultados positivos en todos los mercados donde opera.

En términos consolidados, las ventas de sus socios comerciales crecieron un 27,4%, los ingresos aumentaron un 36,8% y el tráfico total alcanzó los 93 millones de visitas, con un incremento del 29,4% frente al mismo periodo del año anterior.

 

Un trimestre favorable para Colombia

 

En Colombia, Mallplaza registró un desempeño sobresaliente, reflejo de la maduración progresiva de sus activos y la incorporación de Mallplaza Cali al portafolio a finales del primer trimestre de 2024. Esta integración permitió comparar el periodo actual con una base más baja, lo cual explica en parte el crecimiento de 28,4 % en las ventas de los socios comerciales durante el primer trimestre de 2025.

 

El crecimiento fue impulsado por una tendencia positiva en todos sus centros comerciales en operación.

Mallplaza Cartagena lideró con un aumento del 12,6 % en ventas, seguido por Mallplaza Buenavista (9 %) y Mallplaza NQS (8 %). En términos de ingresos operacionales, el país registró un crecimiento del 39,9 %, destacándose nuevamente Mallplaza NQS con un incremento del 21,8 % y Mallplaza Buenavista con un 16%.

El tráfico de visitantes también mostró un avance sostenido, alcanzando los 11,4 millones de personas, un crecimiento del 9,7 % respecto al mismo trimestre del año anterior, confirmando la preferencia del consumidor colombiano por estos espacios que integran comercio, gastronomía y entretenimiento.

 

Mallplaza Cali: en fase de maduración

 

Uno de los focos del trimestre fue el desempeño de Mallplaza Cali, que reportó ventas totales por $85.545 millones, consolidándose como el tercer activo más relevante del portafolio colombiano en términos absolutos, después de NQS y Buenavista. No obstante, al analizar el indicador de ventas mensuales por metro cuadrado, se ubica en el quinto lugar, con $514.724 por m²/mes, lo que confirma que aún se encuentra en una etapa de maduración. Esta situación también se replica en sus ingresos operativos, lo que pone de manifiesto los retos particulares que enfrenta el mercado caleño, en línea con las complejidades económicas de la tercera ciudad del país.

Comparativo con Parque Arauco

 

 

Al comparar los resultados de los dos grandes operadores chilenos en Colombia, se observa que Parque Arauco mantiene una ventaja en productividad por metro cuadrado.

En promedio, los ingresos mensuales por m² de sus siete activos alcanzaron $914.350, frente a los $720.519 registrados por los cinco centros comerciales de Mallplaza, lo que representa una diferencia del 26 %. En el caso de los ingresos operativos por metro cuadrado al mes, Parque Arauco alcanzó $109.262, mientras que Mallplaza se situó en $83.956, marcando una diferencia del 30 % a favor del primero.

 

Para Leopoldo Vargas Brand CEO de Mall & Retail "Los resultados de Mallplaza en Colombia durante el primer trimestre de 2025 confirman la consolidación de su estrategia de expansión y maduración de activos, con una tendencia positiva en ventas, ingresos y tráfico.

 

Aunque aún enfrenta retos en activos en desarrollo como Mallplaza Cali, el portafolio en su conjunto muestra señales claras de crecimiento sostenible, respaldado por una gestión centrada en la experiencia del visitante, la incorporación de marcas relevantes y una visión innovadora del negocio”.

“Sin duda Mallplaza se proyecta así como un actor clave en la transformación del retail en Colombia, aportando valor tanto a los consumidores como a sus socios comerciales en un entorno cada vez más competitivo y dinámico”, señalo Vargas.

 

Fuente: Mall & Retail.