id de noticia 3141 Galeries Lafayette: El emblema del retail francés que une tradición, arte y modernidad

Mall & Retail

Home
>
GALERIES LAFAYETTE: EL EMBLEMA DEL RETAIL FRANCéS QUE UNE TRADICIóN, ARTE Y MODERNIDAD

En su visita al viejo continente Mall & Retail, Mall & Retail analiza uno de los conceptos más fascinantes del retail moderno, como lo es Galeries Lafayette.

Galeries Lafayette nació en 1893 cuando Théophile Bader y su primo Alphonse Kahn, dos emprendedores originarios de Alemania, decidieron abrir una pequeña tienda de confecciones en la esquina de las calles La Fayette y Chaussée d’Antin. 

 

París vivía el auge de los grandes almacenes, impulsado por la revolución industrial, la expansión del transporte y el surgimiento de una nueva clase media urbana que transformó los hábitos de consumo. Lo que comenzó como un local de apenas 60 m2 se convirtió, en menos de dos décadas, en un referente de innovación. 

 

Bader entendió que el éxito comercial no dependía solo del producto, sino de la forma en que este se presentaba al público. Introdujo vitrinas escenográficas, catálogos ilustrados, temporadas de descuentos y una atención al cliente basada en la libertad de elección.

En 1912 inauguró el edificio de boulevard Haussmann, una joya arquitectónica con una cúpula de vidrio y hierro forjado que se convertiría en uno de los emblemas visuales de París y en el corazón del comercio de lujo francés.

 

Durante el siglo XX, la empresa creció al ritmo de las transformaciones sociales y culturales de Francia. Galeries Lafayette se convirtió en un espacio donde la moda, el arte y la arquitectura dialogaban en un mismo escenario. 

 

Fue uno de los primeros grandes almacenes en desarrollar marcas propias y en abrir sus puertas a diseñadores emergentes, convirtiéndose en plataforma de lanzamiento para talentos de la moda francesa. 

En los años cincuenta y sesenta, su imagen se consolidó como un punto de encuentro entre la elegancia parisina y el consumo moderno. El turismo internacional, impulsado por la recuperación económica de la posguerra, convirtió sus vitrinas en destino obligatorio para millones de visitantes que buscaban llevarse un pedazo del estilo francés.

 

Hoy, Galeries Lafayette es un grupo multiformato que combina la operación directa de sus principales tiendas con un sistema de franquicias y afiliaciones. La compañía mantiene el control total de sus almacenes más emblemáticos —como el de Haussmann, Niza, Lyon y Marsella—, mientras que en otras ciudades del país y en el extranjero actúa mediante alianzas con operadores locales que adoptan sus estándares de servicio, curaduría y diseño. 

Este modelo híbrido le ha permitido expandirse a casi sesenta establecimientos en Francia y a nueve tiendas internacionales en mercados como Dubái, Estambul, Berlín, Shanghái y Pekín, reforzando la presencia global de la marca sin sacrificar su identidad ni su coherencia visual.

 

En el último año fiscal, Galeries Lafayette registró ventas cercanas a los 3.650 millones de euros, con un crecimiento superior al 4% frente al año anterior. La tienda de Haussmann, considerada su buque insignia, concentra más de la mitad de los ingresos y recibe alrededor de treinta y siete millones de visitantes cada año, cifra que la posiciona entre los destinos turísticos más concurridos de Europa. Su modelo de negocio se apoya en la integración vertical: combina la operación de retail con la propiedad de inmuebles estratégicos, el desarrollo de marcas propias y la organización de eventos culturales, lo que le permite mantener un flujo constante de visitantes y una sólida rentabilidad.

 

El edificio de Haussmann, inaugurado hace más de un siglo, conserva toda su majestuosidad y se ha adaptado a los tiempos con inteligencia. Sus setenta mil metros cuadrados distribuidos en quince niveles albergan más de tres mil quinientas marcas de moda, belleza, joyería, gastronomía y hogar, que van desde casas históricas como Dior o Chanel hasta nuevas propuestas sostenibles y emergentes. 

 

La cúpula central, restaurada recientemente, continúa siendo un espectáculo de luz y arte que simboliza el alma del comercio parisino. En los últimos años, la empresa ha reforzado su estrategia omnicanal, integrando la experiencia física y digital en un ecosistema coherente que permite comprar en tienda, en línea o mediante servicios personalizados de asesoría y entrega internacional.

 

El grupo atraviesa actualmente una etapa de transformación estructural. Ha lanzado un plan de inversión de cuatrocientos millones de euros enfocado en sostenibilidad, eficiencia energética y rediseño de espacios, con el objetivo de mantener su liderazgo en un entorno global cada vez más competitivo. Su estrategia prioriza la innovación responsable: reducir emisiones, promover materiales reciclables, apoyar marcas con propósito y ofrecer a los clientes una experiencia más consciente y coherente con las nuevas tendencias del consumo responsable. Galeries Lafayette busca no solo vender moda, sino inspirar un estilo de vida basado en la belleza, la cultura y el respeto por el entorno.

 

Después de más de ciento treinta años de historia, Galeries Lafayette sigue siendo el corazón del comercio francés. Representa el equilibrio entre tradición y modernidad, entre exclusividad y accesibilidad, entre arte y negocio. En el emblemático boulevard Haussmann, frente a la Ópera de París, su cúpula dorada continúa iluminando el espíritu de la ciudad y recordando al mundo que, incluso en la era digital, la experiencia física —cuando está bien concebida— sigue siendo la expresión más refinada del arte de vender.

 

Fuente: Mall & Retail.