id de noticia 3167 La magia de la primera semana: Así avanza la quinta edición del concurso de decoración navideña "Mall & Navidad 2025"

Mall & Retail

Home
>
LA MAGIA DE LA PRIMERA SEMANA: ASí AVANZA LA QUINTA EDICIóN DEL CONCURSO DE DECORACIóN NAVIDEñA "MALL & NAVIDAD 2025"

La quinta edición del Concurso de Decoración Navideña Mall & Navidad 2025, organizado por Mall & Retail, inició su primera semana con un despliegue de creatividad, innovación y experiencias inmersivas que reafirman por qué Bogotá es una de las ciudades donde más se vive la Navidad en los centros comerciales.

Con el diseñador Ricardo Ávila, fundador de Espacios & Tendencias, al frente del jurado calificador, esta versión se perfila como una de las más competitivas y visualmente impactantes, reuniendo a cerca de 35 centros comerciales de Bogotá, Soacha y Chía, que buscan ocupar un lugar en el selecto grupo de finalistas.

 

Para Ávila, uno de los interioristas más influyentes de Latinoamérica, el propósito del concurso es claro: “Queremos destacar los maravillosos trabajos que desarrollan los centros comerciales de nuestra querida Colombia, que sin duda están a la altura de los mejores del mundo”. Esa visión ha marcado la esencia de un concurso que, año tras año, combina estética, sostenibilidad y experiencia para valorar las propuestas más sobresalientes.

 

Los criterios definidos —creatividad e innovación, respeto por el medio ambiente, equilibrio y armonía, y la generación de experiencias memorables— permiten evaluar integralmente cada proyecto en un contexto altamente competitivo. 

En esta primera semana, los centros comerciales han dejado claro que las decoraciones ya no son un simple adorno: son verdaderos escenarios vivientes, espacios de encuentro y motores de tráfico que elevan el consumo y prolongan las visitas. Porque si hay algo más bogotano que el tráfico decembrino, es salir a ver los alumbrados sin importar si llueve, truena o la noche se siente más fría de lo habitual.

 

A continuación, un recorrido detallado por las decoraciones más destacadas de esta primera semana.

 

Plaza de las Américas: Navidad en las alturas con SkyTown

 

En el suroccidente de la capital, Plaza de las Américas abrió la temporada con un concepto que conecta modernidad y tradición. Su nueva terraza SkyTown, recientemente inaugurada con canchas de pádel, cafés y zonas infantiles, se vistió de magia navideña para ofrecer una experiencia integral al visitante. La mezcla entre actividades deportivas, gastronomía y ambientación festiva consolida un espacio que invita a quedarse más tiempo y proyecta un fuerte impacto en tráfico nocturno y fines de semana.

 

Multiplaza: un árbol plateado que busca convertirse en ícono

 

Multiplaza apuesta por la elegancia con un protagonista indiscutible: su árbol plateado ubicado en la entrada principal. La instalación no solo sirve como punto fotográfico, sino que se proyecta como uno de los spots más instagrameables de la ciudad. Su altura, simetría y paleta metálica generan una armonía visual que destaca desde cualquier ángulo. Esta propuesta responde al creciente interés de las familias por experiencias memorables y contenido visual para sus redes sociales.

Avenida Chile: un globo aerostático que eleva la Navidad

 

Uno de los conceptos más llamativos de la primera semana proviene del Centro Comercial Avenida Chile, que encendió su decoración el 14 de noviembre. En su plazoleta externa instaló un globo aerostático real, que se eleva cada tarde alrededor de las cinco, ofreciendo una vista aérea del sector acompañada de presentaciones musicales a cargo del coro y la orquesta del programa Vamos a la Filarmónica. En su interior, el centro comercial complementa la experiencia con un árbol colgante de nueve metros, globos iluminados y rincones fotográficos como el Buzón de los Deseos. Una propuesta emocional, inmersiva y altamente diferencial.

 

Portal de la 80: La Casita de Santa como viaje familiar

 

Portal de la 80 inaugura esta semana La Casita de Santa, una experiencia que recrea los espacios del emblemático personaje: su sala, su taller y hasta la exhibición de los libros donde reposan los nombres de los niños del mundo. El recorrido incluye degustaciones de galletas y actividades interactivas, convirtiéndolo en un plan familiar accesible y perfecto para quienes disfrutan los paseos nocturnos navideños.

Bulevar: un viaje por las Navidades del Mundo

 

El centro comercial Bulevar apuesta por un concepto multicultural con su Iglú de las Navidades del Mundo, un espacio que recrea cómo se celebra esta temporada en países como Alemania, México y Estados Unidos. La Plaza Fuego se convierte en un escenario sensorial con proyecciones, ambientaciones y elementos escenográficos que invitan a los visitantes a recorrer el mundo sin salir del barrio.

 

Centro Chía: una Navidad desde la Colombianidad

 

Centro Chía adopta un concepto profundamente emocional: la Colombianidad. Su decoración rinde homenaje a las regiones del país mediante iluminaciones y piezas inspiradas en paisajes, tradiciones y festividades nacionales. Desde el 15 de noviembre, los asistentes reciben un Pasaporte de la Navidad, que los invita a vivir estaciones temáticas, juegos, actividades culturales y recorridos en tren. Una propuesta que combina identidad, familia y experiencia.

 

El Edén: estrellas navideñas en formato inmersivo

 

El Edén presenta una de las instalaciones más llamativas de la temporada: un inflable gigante de 170 metros cuadrados acompañado de una piscina con 20.000 estrellas navideñas. Más allá del diseño, esta experiencia integra una estrategia comercial efectiva: el ingreso está ligado a facturas iguales o superiores a $50.000, incentivando así las compras y fortaleciendo el movimiento del comercio local durante la temporada.

Unicentro Bogotá: un viaje global con Pasaporte Navidad

 

Unicentro Bogotá, ícono de la industria, transforma sus pasillos en estaciones temáticas del mundo bajo el concepto Pasaporte Navidad. París, Islandia, Alemania y Nueva York cobran vida con montajes precisos e inmersivos. Destaca la recreación de la mítica pista de hielo del Rockefeller Center, las auroras boreales en realidad virtual y una Torre Eiffel iluminada que cautiva a visitantes de todas las edades. La dimensión técnica de la iluminación es notable: 260 mil luces, 20.000 metros de minilight y 3.500 metros de manguera LED se encienden para crear un ambiente mágico y energéticamente eficiente.

 

Un concurso que crece en expectación

 

Con esta primera semana, la Quinta Edición del Concurso Mall & Navidad 2025 demuestra que la Navidad en Bogotá ya no es solo decoración: es un fenómeno cultural, económico y social que mueve emociones, tráfico y ventas. Los centros comerciales compiten con propuestas de alto nivel que combinan creatividad, sostenibilidad y estrategias claras de experiencia al visitante.

El jurado se prepara para recorrer los 35 centros comerciales participantes, de los cuales solo 10 serán seleccionados para la fase final. El próximo 22 de diciembre se conocerá el ganador, con un antecedente claro: Santafé ha liderado dos veces (2021 y 2022), mientras que Centro Chía y Andino han sido los ganadores más recientes (2023 y 2024).

 

La competencia está abierta y las luces apenas comienzan a brillar.

 

Fuente: Mall & Retail.

 

Para ser uno de los profesionales mejor informado de la industria de centros comerciales y retail suscríbete en nuestro newspaper en gerencia@mallyretail.com