id de noticia 3178 Prosalon desmiente el cierre de Cromantic y confirma su permanencia en Colombia

Mall & Retail

Home
>
PROSALON DESMIENTE EL CIERRE DE CROMANTIC Y CONFIRMA SU PERMANENCIA EN COLOMBIA

En los últimos días, algunas publicaciones de prensa difundieron información sobre el cierre inminente de la cadena Cromantic en Colombia. Sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada por Adelaida Arango, gerente general de Prosalon, queda claro que estas versiones no reflejan la realidad actual del negocio ni la estrategia corporativa diseñada tras la adquisición de la compañía por parte del conglomerado peruano Lindcorp.

Cromantic, marca que opera en Colombia desde 2015, continúa funcionando con normalidad y mantiene presencia en los mercados donde históricamente ha registrado resultados sólidos. No existe un proceso de desmonte, cierre progresivo o liquidación. De acuerdo con la información divulgada por la empresa, la operación se desarrolla con estabilidad y con proyección hacia nuevas ubicaciones en centros comerciales donde recientemente se realizaron ajustes de portafolio.

 

La confusión se produjo, en parte, por la salida de Blind, el formato de lujo que Prosalon introdujo en 2017 y que culminó su ciclo comercial. Esta decisión aplica exclusivamente a dicha marca y no tiene impacto sobre Cromantic. Ambas propuestas estaban orientadas a públicos diferentes, por lo que la finalización de una no indica la desaparición de la otra.

A lo anterior se suma que algunos movimientos observados en centros comerciales fueron interpretados como cierres definitivos. No obstante, la compañía ha aclarado que se trata de reubicaciones estratégicas dentro de un proceso de optimización del portafolio. En ciertos casos, estos espacios se asignaron a tiendas Aruma, como parte de una apuesta multiformato que busca potenciar zonas de alto tráfico o alto potencial de consumo. La operación de Cromantic no desaparece: se reorganiza, se redistribuye y se complementa con nuevos formatos.

 

Según Prosalon, la marca se encuentra evaluando ubicaciones para futuras aperturas, especialmente en ciudades o centros comerciales donde se hicieron recientes ajustes. El comportamiento positivo del consumidor hacia Cromantic impulsa a la compañía a mantenerla como pieza activa dentro de su estrategia comercial en el país.

Paralelamente, Aruma —marca perteneciente a Lindcorp— avanza en un ambicioso plan de expansión en Colombia. Para 2025, la compañía proyecta abrir 25 tiendas, y para 2026 aspira a alcanzar 60 puntos de venta. Esta operación no reemplaza a Cromantic, sino que complementa la oferta total de la empresa, atendiendo diferentes necesidades, perfiles de consumidor y dinámicas de cada zona comercial.

 

La estabilidad financiera y operativa de Prosalon ha sido un elemento reiterado en la comunicación oficial. Tras la adquisición por parte de Lindcorp, la compañía cuenta con el respaldo de un grupo empresarial con más de un siglo de experiencia en sectores de gran escala. Lindcorp se hizo mundialmente conocida como la empresa familiar detrás de Inca Kola, una de las bebidas más emblemáticas del Perú, cuya trayectoria consolidó una estructura corporativa sólida y con vocación de expansión. Desde su incursión en tiendas de conveniencia con Tambo y en retail de belleza con Aruma, el conglomerado ha demostrado capacidad para desarrollar formatos altamente competitivos.

En este contexto, Cromantic permanece activa, sostenida por una estructura empresarial robusta y una estrategia de crecimiento que combina reubicaciones, aperturas proyectadas y complementariedad con otros formatos del grupo. La información oficial permite concluir que la marca no está cerrando operaciones ni abandonando el mercado colombiano; por el contrario, continúa ajustándose a las nuevas dinámicas del retail de belleza, con una visión de permanencia y evolución dentro del país.

 

Fuente: Mall & Retail