id de noticia 3180
La industria de la moda en Colombia ha vivido en la última década una transformación silenciosa pero profunda, marcada por la llegada de jugadores internacionales, la consolidación del diseño local y el fortalecimiento de las marcas propias dentro de los grandes retailers.

Sin embargo, pocos actores han tenido un impacto tan estructural como el Grupo Éxito, cuya operación textil —frecuentemente subestimada por estar integrada al hipermercado— se convirtió en un gigante que hoy supera los $ 1,4 billones en ventas anuales, más que cualquier marca nacional y por encima de varias multinacionales de fast fashion.
En un mercado donde el consumidor exige diseño, experiencia y curaduría, las grandes superficies comenzaron a entender que la moda necesita espacios propios para desplegar su potencial. Por eso, la inauguración de la primera boutique Arkitect en el centro comercial Los Molinos no es un hecho aislado, sino un hito estratégico que reconfigura el papel del Éxito dentro del negocio textil colombiano.
Esta es una movida que conecta su historia fundacional con las nuevas dinámicas de consumo, responde a la competencia por el total look y abre la puerta a una expansión que podría redefinir la presencia del retail de moda en los centros comerciales del país.
A continuación, presentamos las 10 razones que Mall & Retail ha identificado para explicar por qué el Grupo Éxito decidió dar este paso trascendental.
Primera razón: Regreso a los orígenes
El Éxito nació de la moda. En 1949, Gustavo Toro abrió un pequeño local de telas y retazos en Medellín. La boutique Arkitect honra ese legado, devolviendo protagonismo al negocio textil que dio vida a la compañía.
Segunda razón: El Grupo Éxito es el mayor jugador de moda en Colombia
Con ventas superiores a 1,5 billones de pesos, el Éxito lidera ampliamente el negocio textil por encima de Koaj, Arturo Calle, Grupo Uribe y cadenas internacionales. Un dominio así exige formatos especializados.
Tercera razón: Elevar el ticket cuando la moda se independiza del hipermercado
La experiencia cambia cuando la moda tiene su propio espacio. En formatos boutique el ticket promedio aumenta, la intención de compra se profundiza y la ambientación impulsa decisiones más conscientes y aspiracionales.

Quinta razón: Mayor relevancia para lanzamientos y colaboraciones
El espacio permite que colecciones —como la de Andrés Pajón— tengan mayor visibilidad, narrativa y fuerza comercial. En un hipermercado, la moda compite por atención; en una boutique, la moda lidera.
Sexta razón: Responder a la voz del cliente
Estudios internos del Éxito revelaron que los consumidores pedían experiencias especializadas en moda con servicio cercano, asesoría y una ambientación más cuidada. La boutique es la respuesta directa a esa demanda.

Séptima razón: Piloto para aprender y expandir nuevos formatos
La tienda de Los Molinos es un laboratorio. Permitirá medir tráfico, conversión, comportamiento de compra y potencial de expansión hacia otros centros comerciales e incluso hacia mercados internacionales.
Octava razón: Una vitrina para la moda hecha en Colombia
El 93,9 % de las marcas propias del Éxito se confecciona en el país a través de 215 talleres que generan más de 10.000 empleos. La boutique permite comunicar esta historia de impacto social de forma más efectiva.
Novena razón: Fortalecer el ecosistema de diseño colombiano
Desde 2008 el Éxito ha colaborado con más de 40 diseñadores. La boutique amplifica este ecosistema y conecta la moda de autor con un público más amplio, reforzando la visibilidad del talento nacional.
Décima razón: Responder a las nuevas estrategias de los centros comerciales
Para Leopoldo Vargas Brand CEO de Mall & Retail “Los centros comerciales están apostando por experiencias más curadas y marcas con diferenciación. La boutique Arkitect se convierte en un dinamizador de tráfico y un complemento estratégico para la mezcla comercial de los malls”:
“Con esta inauguración, el Grupo Éxito no solo recupera su tradición textil, sino que se posiciona para competir de manera más directa en la industria de la moda, integrando sostenibilidad, diseño, experiencia y expansión en un formato que podría redefinir su liderazgo en los próximos años”, señalo Vargas Brand.
Fuente: Mall & Retail.