Mall & Retail

Home
>
Actualidad
BAOBAB, LA MARCA COLOMBIANA DE VESTIDOS DE BAñO SE TOMó EL DESIERTO DE DUBAI

La marca colombiana de vestidos de baño y ropa de playa Baobab  de la emprendedora Colombiana Isabella Espinosa Forero  hizo su debut este mes en el mercado árabe y se tomó el desierto de Dubái con una pasarela guiada por camellos bajo el tema “Las mil y una noche”.

Más de 150 personas se reunieron en ese exótico paisaje entre influenciadores, revistas de moda como Vogue Arabia e importantes cadenas de lujo en las que se destacan Galerías La Fayette Dubai, Harvey Nichols y Ounass entre otras, fueron testigos de un evento de moda sin precedentes para una empresa Colombiana.

 

Para  Espinosa “En nuestro reto por llevar Baobab a todos los rincones del mundo, queríamos generar una experiencia que permitiera acercarnos a un mercado en el que hemos tenido una inusitada acogida”.

 

Esta no es la primera vez que Baobab irrumpe en la escena mundial para poner los ojos del mundo sobre la moda colombiana. En julio de este año el escenario para presentar su pasarela fue un barco que navegaba por el río Sena, en París.

“La inspiración siempre viene de la sostenibilidad”, aseguró Isabella  al explicar el significado de Baobab, el cual se traduce literalmente en el “árbol de la vida”.

 

La marca nació sembrando un árbol por cada vestido de baño vendido. Ahora, tienen alianzas estratégicas con distintas corporaciones, entre ellas la Fundación Corales de Paz. Por medio de este acuerdo, por cada prenda vendida, Baobab ha aportado a la rehabilitación de arrecifes de coral en la isla de Providencia.

“Hemos restaurado más de 500 metros cuadrados de arrecife de coral, nosotros lo pensamos como una pequeña “Casa Baobab debajo del mar”, señaló.

 

 

Espinosa detalla que, desde su nacimiento hace 6 años, han logrado llevar sus productos a más de 45 países en todos los continentes, además de tener presencia en las principales tiendas departamentales de lujo tales como Saks, Bloomingdales, Galerias LaFayette, Luisa Via Roma, la cadena de hoteles Four Seasons entre otras 100 boutiques alrededor del mundo 

La edad como impedimento

 

Las caras visibles de Baobab son mujeres que no superan los 30 años, quienes con mucho esfuerzo y dedicación crearon un impacto en la empresa, en la moda y han cambiado la manera en cómo se comunica la moda colombiana al mundo.

“Qué bueno que la edad nunca sea un limitante”, el propósito de los jóvenes. Para Isabella, este es un evento sin precedentes y disruptivo que les demuestra a las nuevas generaciones que con “una mentalidad idealista se pueden sacar muchos proyectos adelante”.

 

 

Definitivamente, esta reflexión llega desde la experiencia. Durante cinco años mientras estudiaba Derecho, Isabella combinó el Código Civil con una maleta llena de retazos de telas para iniciar la confección de los primeros vestidos de baño de Baobab.

Lo difícil y lo complejo es empezar, según la creadora de esta marca. “Es salirse de ese complejo de que en una biblioteca de derecho tiene que estar estudiando para un parcial en vez de estar escogiendo unas telas para una empresa que antes era algo que solo existía en mi cabeza y que hoy en día es el sustento, es el anhelo de mucha gente que se levanta a trabajar todos los días por esa profecía de llevar a Baobab a todos los lugares del mundo”.

 

Fuente: Mall & Retail.