Mall & Retail

Home
>
Actualidad
AMARILO Y SPECTRUM SE ALISTAN PARA SU TERCER CENTRO COMERCIAL EN COLOMBIA

El matrimonio empresarial entre Amarilo de Colombia y Spectrum de Guatemala parece dar buenos frutos. Primero fue el centro comercial Fontanar de Chía donde se invirtieron US$200 millones, este año se abrirá Arkadia en Medellín y se prepara una tercera apuesta para 2020 posiblemente en la Costa Caribe.

 

¿Qué los llevó a invertir en Colombia?

 

Ramiro Alfaro: En 2009 teníamos la inquietud de crecer fuera de Centroamérica, buscando mercados con mayor capacidad de crecimiento; y países con múltiples ciudades que contaran con poblaciones superiores a un millón de habitantes. Colombia nos llamaba mucho la atención por sus ciudades y el crecimiento de su clase media.

 

¿Y cuál es el balance de esa apuesta?

 

RA: En noviembre de 2015 inauguramos la primera fase de Fontanar, al norte de Bogotá, en Chía. Actualmente, estamos ejecutando una primera ampliación, aprovechando la oportunidad del mercado y complementando la mezcla comercial.

Durante el último trimestre de 2019 estaremos inaugurando nuestro segundo proyecto, Arkadia, en Medellín. Pronto estaremos anunciando nuestro tercer proyecto.

 

 

¿Más empresarios de América Central deben seguir apostando por Colombia?

 

RA: Definitivamente creo que sí. Obviamente dependerá del tipo de negocio y de las estrategias específicas de cada grupo empresarial. ¿Qué enseñanzas le deja Colombia como inversionista? Lo bueno, lo malo...por corregir..

 

Seguramente, lo mejor fue encontrar un excelente socio local con el cual compartimos valores, una actitud de excelencia y una visión de largo plazo.

 

Quizá lo malo ha sido estar expuesto a una economía con alta dependencia en factores externos (el precio del petróleo, minerales y la inversión de capital golondrina) lo cual tiene impacto en la fluctuación de la moneda local, a lo cual nosotros no estamos acostumbrados; además de la volatilidad de la política fiscal.

 

Por corregir diría que hay mucho… Somos una empresa que cree en la mejora continua. Hemos aprendido mucho del nivel competitivo de los empresarios colombianos, lo que nos ha ayudado a mejorar nuestro modelo de negocios y creemos que todavía nos falta más por aprender.

 

¿Por qué estas dos regiones (América del Sur y América Central) parecían tan lejanas?

 

RA: Es difícil entender por qué no existía mucho más acercamiento entre estas dos regiones con anterioridad. Supongo que lo que detona la convergencia tiene mucho que ver con el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y tecnología que se inicia a finales de los noventa y toma pleno auge en la década pasada, al mismo tiempo que las economías de Latinoamérica se van estabilizando en los noventa e inician un proceso de crecimiento que aún no termina. Creo, en general, que en todo Latinoamérica existen más rasgos culturales que nos unen, que aquellos que nos separan.

 

Hay mucho que ganar desde todo punto de vista, en especial de continuar unificando a toda la región.

 

Fuente: Revista Dinero

 

Regístrate a nuestro Newspaper en el siguiente link: https://bit.ly/2M999Dw y recibe cada semana las noticias más importantes de la industria de centros comerciales y retailers.