Mall & Retail

Home
>
Actualidad
SERATTA Y EL PEI, SE UNEN EN UN NUEVO COMPLEJO GASTRONóMICO EN ATLANTIS PLAZA

El Grupo Seratta que nació en 2016 con el primer restaurante en la Autopista Norte con 114, con un concepto de gastronomía mediterránea del tipo “experiential dining” sigue su proceso de expansión en asocio con el fondo de inversión inmobiliaria PEI y una inversión de $10.000 millones abrirá un complejo gastronómico de lujo en el Centro Comercial Atlantis, en Bogotá, un espacio de 3.300 m2  convirtiéndose en el “fine dining”  más grande de Latinoamérica.

El “fine dining”, es un concepto de restaurante caracterizado por su minucioso cuidado en la creación del menú y su selección de los ingredientes de la más alta calidad, diseño y perfección en platillos y bebidas; además del concepto que va de la mano con el personal calificado, quienes por medio de la eficiencia y su esmerado servicio brindan a todos los invitados una experiencia única.

 

 

La apertura del complejo se dará por fases: en octubre estarán listos los tres primeros restaurantes del lugar, de los siete que se abrirán.

“Queremos que sea un gran mercadillo y un punto de referencia del turismo en la ciudad. También tendremos retails de charcutería, panadería, entre otros”, explica Jairo Palacios, fundador y CEO del Grupo Seratta.

 

 

El proyecto espera generar unos 700 nuevos puestos de trabajo para la capital y, cuando esté 100% terminado, en noviembre de este año, estima empezar a recibir hasta 5.000 visitantes los fines de semana; se prevé que al menos el 25% de los visitantes serán extranjeros, como ya ocurre con sus marcas actualmente.

Entre otros de los proyectos que planea Grupo Seratta, es la penetración en mercado internacional; con el restaurante Frenesí que ofrece una experiencia gastronómica y virtual, es el más costoso del país y con mayor tiempo de espera, además de estar en el primer lugar de Trip Advisor, según comenta Palacios, llegará a Argentina y Miami, y se proyecta entrar luego a ciudades como Madrid, Los Ángeles y Las Vegas.

 

El Grupo también se ha sumergido en la venta de ginebra con la Gintoneria, "buscamos ser el marketplace especializado de ginebras del país. "Estamos destilando ginebra colombiana y llevamos dos años en el proyecto que se lanzará este año. Tenemos propuestas para venderla en grandes superficies y fuera del país", señala Palacios. La ginebra Vive La Vida que será lanzada está hecha con 14 botánicos colombianos como gulupa, mango biche, granadilla, entre otras.

Fuente: Mall & Retail.