Mall & Retail

Home
>
Actualidad
LOS COLCHONES UNA INDUSTRIA QUE NO PIERDE EL SUEñO

Continuando con el análisis del Mapa Nacional del Retail 2022, en esta edición analizaremos el sector colchonero uno de los más dinámicos en la industria del mejoramiento del hogar.

En primer término hay que decir que desde el comienzo de la humanidad, las personas han querido dormir con algo que les resulte cómodo. Aunque los colchones han evolucionado drásticamente a lo largo de los años, la industria ha seguido prosperando. Mientras los humanos necesiten dormir, querrán tener un colchón. Eso significa que siempre, habrá un lugar para la industria del colchón. 

 

En 1871, se inventó el colchón de muelles internos. Desde entonces, se han producido numerosas innovaciones. Hay núcleos de espuma disponibles para algunos modelos. Hay disponibles camas de aire, camas de agua y juegos de dormir ajustables. Los materiales incluso vienen de látex, poliéster y materiales reciclados con los nuevos diseños de la industria.

Antiguamente, el colchón y la base cama se compraban y se pensaban como un activo fijo, que debía durar por siempre e incluso poder heredarse. Sin embargo, hoy en día, todo ha cambiado mucho; ya que el marketing proporcionado por el sector colchonero, se ha encargado de comunicar la gran importancia de la reposición de las camas y los colchones para beneficio de la salud.

 

En el mundo, según Euromonitor International, el mercado de colchones mueve cerca de US$51.328 millones y se  proyecta que crezca a una tasa de 7.1% hasta el 2024.

 

Para Leopoldo Vargas Brand, gerente de Mall & Retail, “Los buenos resultados de la industria, estuvieron afectados por la pandemia por  tres  razones principales: Por un lado, las personas, tuvieron que pasar más tiempo en sus casas, con lo cual decidieron hacer arreglos y algunas adquirieron mobiliario.

Por otro lado, mucha gente que había contraído el virus o había tenido familiares enfermos, prefería cambiar el colchón donde habían convalecido (aunque esto no fuera un factor para transmitir el virus). Otras familias, poco coincidían en el hogar. Durante la crisis de salud, para muchos, el espacio fue insuficiente, así que decidieron cambiarse de vivienda” -señalo Vargas.

 

 

Espumados el líder del  mercado en Colombia.

 

Las 11 empresas analizadas en el estudio, tuvieron unos ingresos de $ 1,22 billones en 2021 con un crecimiento del 31,5%. 

La marca Romance Relax, del  Grupo Espumados es la líder del mercado con unos ingresos en 2021 de $ 345.285 millones con un crecimiento del 30,1% y con una participación de mercado de cerca del 21% en esta categoría.

 

El ecosistema empresarial de Espumados, está conformado por seis empresas en las que se destacan Espumados, Espumados del Litoral, Espumas Medellín, Espumas del Valle S.A., Impsercon y GE Logística que en el presente año esta celebra sus 48 años de fundación, teniendo a la espuma como su columna vertebral. Actualmente da empleo a 5.000 trabajadores directos e indirectos con una infraestructura física de casi  95.000 m2 que permite la producción de 18.000 toneladas de espuma, al igual que la fabricación de 700.000 colchones al año.

 

Justo Pastor Guarín Gómez, fundador del Grupo Espumados, empezó su negocio en una factoría artesanal que posteriormente se convirtió en una de las más importantes empresas productoras de espumas de poliuretano de Latinoamérica. Hoy sus productos llegan con éxito a Estados Unidos, Ecuador, Perú y varios países centroamericanos.

Colchones Paraíso le sigue en  importancia.

 

El segundo lugar es para Dream Rest Colombia, propietaria de Colchones Paraíso, cuyos ingresos en 2021 alcanzaron los $ 182.682 millones. Esta empresa con 53 años de experiencia en la fabricación y comercialización de soluciones para el descanso, manteniéndonos cerro el año con más de 170 puntos de venta a nivel nacional. 

 

Hay que recordar que esta compañía compró en 2018  a Muebles & Accesorios uno de los jugadores más importantes del sector mobiliario y de decoración con más de 30 puntos de ventas muebles y cuyos ingresos en 2021 $ 17.306 millones, donde emplea a cerca de 600 personas.

El tercer lugar es ocupado por Colchones Spring que tuvo una facturación de $ 179.523 millones, con un crecimiento del 49,2%  en su cerca de 110 puntos de venta directos del canal moderno y 700 puntos de ventas incluido distribuidores donde cubren todo el territorio nacional. 

 

En esta categoría se encuentran otros jugadores importantes como, Comodísimos, Americana de Colchones, Colchones el Dorado, Colchones & Muebles Relax, Fantasía, Zabra , Rambler y Happy Sleep.

 

Para obtener información del Mapa del Retail 2022, escríbenos a  gerentecomercial@mallyretail.com

 

Fuente. Mall& Retail.