El centro comercial Chipichape, inaugurado hace 27 años, ocupa el 6º lugar de importancia en el panorama nacional de centros comerciales propiedad horizontal de acuerdo al ranking elaborado por Mall & Retail, en el marco del Mapa Nacional de Centros Comerciales 2022.
Para analizar los aspectos más relevantes de la operación en lo corrido del año, hemos invitado a Henry Arias, gerente general de este importante mall del occidente del país.
Mall & Retail.: Completas ya 10 meses en el cargo. El año comenzó con un nivel de vacancia de cerca del 10% y esperan cerrar el año con una ocupación del 98%. ¿Qué estrategia desplegaron para cerrar con tan buenos indicadores?
Henry Arias: La mejor estrategia ha sido el promover el trabajo en equipo, no solo entre los empleados del centro comercial de las diferentes áreas, si no también, el trabajo en equipo con los copropietarios, con el consejo de administración, con brókers profesionales, comerciantes, e incluso con los contratistas externos del centro comercial que nos referían clientes y marcas interesadas.
La estrategia comercial estuvo enfocada en “Cero vacancia” acompañando a los propietarios de locales vacíos a trabajar con marcas referidas por nosotros e interesadas en ingresar al centro comercial. Así mismo Cambiamos las lonas informativas de los locales desocupados y les agregamos más información.
Hicimos videos, presentaciones con estadísticas y datos importantes, mapas, etc. Adicionalmente, fuimos flexibles en las negociaciones buscando incentivos para las marcas en tiempos de gracia iniciales en los locales propios y propusimos algunos escalonamientos en los locales más grandes. En resumen, lo volvimos una prioridad de todo el centro comercial y de esta manera pudimos concretar nuevas marcas en favor de nuestros visitantes. Son más de 25 marcas nuevas que han llegado a Chipichape este año, ha sido muy gratificante.
M & R: ¿Cuáles son las tiendas que ha abierto en Chipichape en los últimos meses y cuáles son las razones de esas multinacionales en querer abrir en tu centro comercial.?
H A: Resaltamos la apertura de la IPS Colsanitas con una área de 917 m2, una marca que buscaba un lugar moderno para atender sus clientes de medicina prepagada que tuviera parqueaderos, vigilancia y servicios complementarios y encontraron en el centro comercial un lugar ideal.
En el segmento de restaurantes, llega una marca muy representativa y tradicional que abrirá y es el restaurante Tortelli, en un área de 400 m2. También llegó la heladería de Crepes & Wafles y pronto abrirá BBC, la cervecería Premium.
En el segmento de moda, la maca Dkny (muy famosa en Estados Unidos y que cuenta con más de 80 tiendas en el mundo) abrirá en los próximos días su primera tienda en el país en una área de 200 m2. Otras marcas nuevas como Adidas StEven, así como el regreso de como Faride, Jon Sonen y Platería Ramírez.
En el segmento infantil, logramos traer a la juguetería más grande de Colombia; Toy Smart, con un Concept Store de 300 m2, el más grande de Cali.
Abrimos un espacio para una empresa de Trampolines buscando complementar la oferta de entretenimiento. También pronto abrirá la marca Cielito en el segmento infantil.
Otra marca representativa que tendremos en Chipichape es Madecentro, una marca de muebles, clósets y elementos con base en madera que se une a otras tantas en kioskos y zonas comunes que complementan la oferta para nuestros visitantes en todas las categorías.
M&R: ¿Como esperas cerrar el fin de año en materia de ventas y de tráfico? Que aspectos destacarías de decoración navideña tan importante en la generación de tráfico.
Bueno, el tráfico es nuestro gran indicador, y nos encontramos muy satisfechos de la recuperación que traemos luego de unos difíciles años de pandemia. Esperamos cerrar este año igualando el número de ingresos de personas que tuvimos en el año 2019, alrededor de 16 millones de visitantes, lo que nos debe ubicar en el top 15 de Colombia según nuestros registros.
Para la temporada de fin de año, que para nosotros inició en octubre, nos aliamos con un proveedor de entretenimiento de Bogotá, para la implementación de una gran piscina de pelotas con temática de Mundo Marino, que ha sido un éxito total en cuanto a tráfico, pues como todos sabemos, los niños jalonan a sus padres los fines de semana especialmente. Esta piscina estará hasta el 31 de diciembre de 2022.
Por el lado de la decoración navideña y de nuestras actividades complementarias, venimos con dos meses muy cargados de eventos: En noviembre, encenderemos la navidad con el árbol más grande de Cali, además, este año contamos con una decoración navideña con estaciones temáticas del polo norte, para que las familias visitantes se tomen muchas fotos. Adicionalmente celebraremos nuestro aniversario número 27 por todo lo alto, como lo hemos hecho en años anteriores. Particularmente este año, quisimos invertir un poco más en la iluminación exterior del centro comercial, esperemos que la ciudad lo aprecie.
En diciembre tendremos una gran variedad de eventos como; el día de las velitas, las novenas navideñas, lunadas (horario extendido), la tradicional feria de Cali, entre otros.
M& R: ¿Qué proyectos de ampliación y nuevas marcas vienen para Chipichape en 2023?
Bueno, Chipichape tiene dos grandes proyectos; El primero es culminar un edificio que inicio su construcción en 2017 y tuvo que parar por efectos de la pandemia. Este edificio diseñado para 10 pisos, llego solo hasta el 4, y ya hemos tenido acercamientos interesantes con tres empresas constructoras, para que puedan proponerle al centro comercial un proyecto y terminar de construirlo. Estamos evaluando una propuesta de vivienda para adulto mayor, otro de oficinas y consultorios y un tercero de apartamentos en renta para plataformas digitales. Seguimos abiertos a conversar con constructores y desarrolladores hasta encontrar el socio ideal para terminar este edificio.
El segundo proyecto, es ampliar nuestra plataforma comercial, pues constantemente nos buscan marcas con requerimientos de área a quienes tenemos que decir que no hay espacio. Para tal fin, lanzamos un concurso de diseño arquitectónico donde participaron 5 firmas de arquitectura, y esperamos para nuestra próxima asamblea, llevar una propuesta de desarrollo de aproximadamente 15.000 m2 de comercio y servicios (GLA) adicionales y sus correspondientes zonas comunes y parqueaderos. De ser aprobado por Asamblea, iniciaremos la búsqueda de desarrolladores y constructores para hacerlo realidad.
M & R: Como se está preparando Chipichape para la apertura de Mall Plaza Cali y su tienda Ikea en 2024.
H & A: La verdad como habitante de Cali y caleño de corazón, me genera mucha alegría cualquier tipo de inversión extranjera que llegue a generar empleo y desarrollo a la región y le doy la bienvenida a este centro comercial y a la marca Ikea. Como Gerente del Centro Comercial, le transmito a mi equipo todos los días la necesidad de mantenernos actualizados y modernos en infraestructura y tecnología, y por otro parte, ser siempre amables y contundentes desde la experiencia de servicio al cliente. Esto no es por que llegue un nuevo centro comercial a la ciudad, es porque debe estar en nuestra mentalidad y filosofía de vida el ser cada día mejores en todo lo que hacemos. La competencia no solo está ahí, en internet hay competencia también y cada día mayor, pero si hacemos nuestro trabajo con dedicación y amor, el cliente notara eso a la hora de decidir donde estar.
M & R: ¿Cuáles crees que sean las principales fortalezas que tienen los centros comerciales en propiedad horizontal actualmente y qué características no tan excelentes crees que se puedan cambiar?
Bueno, lo importante es que independientemente del esquema propietario que se tenga, la administración del centro comercial tenga una mentalidad comercial y de servicio. Si esta mentalidad existe en los miembros del equipo directivo, esto se puede irradiar en todas las instancias. Se habla de que el esquema de toma de decisiones en una copropiedad es muy lento, pero te cuento que mi consejo de administración es supremamente proactivo y propositivo.
Un aspecto que dificulta la operación, es la reconfiguración de locales para poder atraer marcas atractivas para el tenant mix, pues con los copropietarios, es un poco más difícil la interacción entre ellos para realizar negocios. Pero esto se puede cambiar, y por ejemplo para nuestro proyecto de ampliación, estamos contemplado una figura de propiedad a través de un fideicomiso que nos permita las bondades de la propiedad única en este sentido.
Fuente: Mall & Retail.