Mall & Retail

Home
>
Actualidad
"EN PROSEGUR TRABAJAMOS PARA HACER UN RETAIL MáS SEGURO": ANDRéS DAZA DIRECTOR GENERAL DE PROSEGUR CASH

La empresa española Prosegur fundada en 1976, es la aliada de las empresas para que sus negocios sean más seguros, mediante el cuidando de las personas, sus instalaciones y sus procesos. Actualmente la compañía la integran más de 150.000 colaboradores con presencia en 31 países.

Sus principales líneas de negocios son: Prosegur Security (soluciones integrales de seguridad), Prosegur Cash (soluciones de logística, gestión y automatización de efectivo), Prosegur Alarms, Cipher (División de ciberseguridad global) y Avos (soluciones especializadas de externalización de procesos de negocio).

 

Por su parte Prosegur Cash busca ser el aliado de las empresas en la compleja y riesgosa tarea del manejo de dinero en efectivo, lo cual incluye logística de valores, gestión de cajeros automáticos, transporte internacional, gestión de efectivo y soluciones innovadoras como Cash Today, un servicio integral que, mediante un dispositivo de última tecnología, optimiza y protege el negocio, ahorrándole a las empresas tiempo y dinero.

Para conocer las soluciones que Prosegur Cash brinda a la industria del retail en el país, Mall & Retail conversó con Andrés Daza, director general de la compañía para Colombia. Andrés es ingeniero químico, especializado en  mercadeo y ventas, con maestría en administración del Instituto Tecnológico de Monterrey.

 

En primer término hay que decir que de acuerdo con la encuesta de “Percepción Sobre el Uso de Instrumentos de Pago 2022”, realizado por el Banco de la República, el 74,6% de las compras en los establecimientos comerciales se hacen en efectivo, con lo cual el cash es la alternativa más usada para realizar transacciones, por su conveniencia, seguridad para las personas y bajos costos frente a otros instrumentos de pago.

Mall & Retail: ¿Cómo ve la tendencia en manejo del efectivo en el retail ¿Va a desaparecer?

 

 

Andrés Daza: A pesar de las grandes transformaciones tecnológicas de los últimos tiempos, la bancarización de la población, el crecimiento de los canales digitales y las ventas online, el efectivo sigue siendo muy relevante en la región. En países como el nuestro, con bajos niveles de inclusión financiera y con un canal de tiendas de barrio tan amplio, donde el 95% de las transacciones se hacen en efectivo, el uso del dinero en efectivo seguirá siendo una tendencia y una prioridad para las personas.

M&R: ¿Cómo nace Cash Today Cash? ¿Qué problema entró a resolver en la cadena de valor de las empresas del retail?

 

AD: Las empresas de retail que tienen un portafolio de tiendas a lo largo y ancho del país, están encontrando que el manejo del efectivo les ocupa mucho tiempo en términos de conteo, perdida por falsificación, cuadre de caja, tiempos de sus empleados, y demoras en las consignaciones en los bancos, entre otras. De ahí nuestro deseo que la ecuación fuera diferente y que los servicios del banco fueran al punto de venta y no viceversa como está ocurriendo. 

 

M&R: ¿Cómo Cash Today se puede alinear a la estrategia de transformación digital de las empresas?

  

AD: Sin duda la tecnología de una solución tan innovadora como Cash Today, está encaminada a este fin. El manejo del dinero le quita mucho tiempo a los administradores y vendedores de los puntos de venta, con lo cual una vez el dinero entra a los equipos de Prosegur instalados en cada tienda, inmediatamente el dinero se digitaliza, con lo cual los gerentes financieros y tesoreros tienen la información en tiempo real facilitando su contabilización, control y disponibilidad. 

M&R: ¿Cómo es la cadena de valor de una empresa que tiene Cash Today frente a otra que no lo tenga. 

 

AD: Las diferencias son varias: El manejo del dinero en una cadena tradicional se presenta de la siguiente manera: recibo del dinero, verificación, cuadre de caja, diligenciamiento de consignación, salida de la tienda, fila en el banco y consignación. Mientras que con la una solución como Cash Today el dinero entra a la maquina y ya queda digitalizado y disponible, como si virtualmente el banco se trajera al negocio. El valor generado frente a los ahorros de tiempo, perdidas por dinero falso y fraude en el manejo del efectivo, entre otros factores que impactan la cadena de valor, es muy grande con relación a los costos del servicio.  

M&R: ¿La solución Cash Today en centros comerciales como aplicaría?

 

AD: En centros comerciales la solución es muy versátil para recaudo de parqueaderos, cuotas de administración, entre otros. Así mismo nuestra tecnología permite centralizar el recaudo del efectivo con lo cual las administraciones de los malls pueden ofrecer dicho servicio a los locatarios, facilitándoles la gestión del efectivo.  

 

En síntesis, Cash Today se convierte en una solución estratégica para la operación de las empresas, los usuarios, los tesoreros y los gestores, gracias a que brinda mantenimiento, validación y traspaso del dinero a Prosegur para que luego sea depositado a la entidad bancaria correspondiente, todo esto con las garantías y tranquilidad que ofrece una compañía como Prosegur. 

 

“En la actualidad este innovador producto es demandado en su mayoría por retailers, distribuidores y mayoristas, estaciones de combustible, clínicas, universidades, entre otros establecimientos de comercio. También es una excelente solución para oficinas bancarias y corresponsales bancarios” Afirma Daza.

 

Para mayor información sobre como Cash Today te puede ayudar a que el manejo del efectivo no se convierta en un dolor de cabeza ingresa en en  https://www.prosegur.com.co/negocios/soluciones-efectivo/efectivo-inteligente

 

Fuente: Mall & Retail.