Continuando con la presentación del Mapa Nacional del Retail 2024, realizado por Mall & Retail, en esta edición analizaremos la categoría de Mejoramiento del Hogar.
La categoría de mejoramiento del hogar ofrece una amplia gama de productos, destacándose entre ellos electrodomésticos, muebles, pisos, baños, grifería, lencería, decoración del hogar, y utensilios de cocina, entre otros.
Las ventas de los últimos cuatro años estuvieron impulsadas por dos factores principales. El primero es el cambio en los hábitos de consumo, donde el hogar dejó de ser solo un refugio y lugar de descanso, evolucionando hacia un espacio multifuncional que abarca diversas dimensiones de la vida moderna, como el trabajo híbrido, la educación en línea y el entretenimiento. Esto llevó a que las viviendas experimentaran procesos de remodelación, ampliación y modernización.
El segundo factor está relacionado con la dinámica del mercado de vivienda hasta 2022, que sin embargo, sufrió un frenazo en 2023, año en el que las ventas cayeron un 44,9 %, impulsadas por la disminución en el segmento de vivienda de interés social (VIS), que registró una caída del 49,7 %. En total, se vendieron 106.554 viviendas menos en comparación con 2022, lo que representó una reducción de $20 billones en la inversión en vivienda por parte de los hogares.
Por su parte, las ventas minoristas de electrodomésticos y muebles para el hogar experimentaron una caída del 8,6 % en 2023. En línea con esto, 2023 fue un año desafiante para esta categoría.
Los resultados.
Las principales 27 empresas analizadas en este sector reportaron un ventas en 2023 de $ 9,29 billones con una disminución en sus ventas del 4,4 % frente a 2022 cuando alcanzaron los $ 9,72 billones.
Haceb lidera la categoría.
Haceb, que atiende desde Colombia a cerca de 17 países, ocupó el primer lugar en ventas, con ingresos de $1,25 billones y una caída del 5,4 %. Además, en el retail, la empresa cuenta con una red de 35 tiendas en el país.
Según GfK, al cierre de 2023, esta compañía tenía una participación total del 30,1 % en las categorías de neveras, estufas, lavadoras, hornos, cubiertas, microondas y aires acondicionados.
Mabe en el segundo lugar.
El segundo lugar lo ocupó Mabe, cuya facturación en 2023 ascendió a $1,2 billones, con un crecimiento del 11,6 % respecto a 2022. Esta compañía, que inició operaciones en Colombia en 1993 con la adquisición de Polarix y Ceteco, forma parte de Mabe, S.A. de C.V., una empresa mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo el mundo.
Madecentro en el pódium.
Madecentro ocupó el tercer lugar con una facturación de $841.383 millones en 2023, lo que representa una caída del 7,1 % en comparación con 2022. La empresa cuenta con un total de 220 tiendas en el país.
El Top 5.
Groupe SEB, la compañía francesa que produce y comercializa marcas como Imusa, Tefal y Samurai, registró ingresos de $782.136 millones en 2023, con un crecimiento del 12,8 %.
Esta compañía cuenta actualmente con 30 tiendas en las principales ciudades del país y también comercializa sus productos a través de grandes cadenas de retail.
Challenger ocupó el quinto lugar con ingresos de $750.398 millones y un crecimiento del 7,7 % respecto a 2022.
Para obtener información del Mapa del Retail 2024, escríbenos a gerentecomercial@mallyretail.com
Fuente: Mall & Retail.