Mall & Retail

Home
>
Actualidad
ENGAGEMENT Y TRáFICO DIGITAL: ASí SE POSICIONAN LOS CENTROS COMERCIALES DE BOGOTá EN REDES SOCIALES

Continuando con el análisis del Mapa de Centros Comerciales 2025 de Bogotá realizado por Mall & Retail, donde analiza el desempeño de los 21 principales mall de la capital, en esta edición analizaremos el manejo de las redes sociales.

Importancia de las redes sociales.

 

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para los centros comerciales. Su papel ya no se limita a ser un canal de comunicación; hoy son auténticas plataformas de posicionamiento, conexión emocional con el visitante (engamement) y promoción de las marcas presentes, así como los  eventos especiales y la oferta de experiencias que habitualmente ofrecen. 

 

Facebook, Instagram, X (antes Twitter) y TikTok se consolidan como los pilares sobre los que los centros comerciales construyen su visibilidad y presencia digital y fortalecen su engamement con sus audiencias.

 

Unicentro Bogotá rey del Facebook.

 

Facebook sigue siendo la red social con mayor penetración en audiencias adultas y familias, lo que la convierte en un canal clave para fortalecer comunidad y promover actividades de forma masiva. Su capacidad para crear eventos, difundir promociones y mantener informados a los seguidores la  convierten en una  plataforma esencial en los planes de marketing.

 

De acuerdo con el estudio, Unicentro Bogotá lidera la red con 345 mil seguidores, seguido por Centro Mayor con 301 mil y Santafé con 95 mil. Este liderazgo no es casual: estos centros han sabido mantener una comunicación constante, visualmente atractiva y orientada a generar interacción directa con sus comunidades.

Instagram: Hayuelos el No.1 

 

Instagram es la red predilecta para mostrar el lado aspiracional, estético y experiencial de los centros comerciales. Aquí, el contenido visual cobra protagonismo, permitiendo destacar desde vitrinas y decoración hasta activaciones de marca, conciertos y eventos especiales.

 

 

En esta red, el Centro Comercial Hayuelos ocupa el primer lugar con 173 mil seguidores, seguido de cerca por Titán Plaza con 155 mil. Santafé mantiene el tercer lugar con 89 mil seguidores, demostrando que la consistencia visual, el uso efectivo de stories y reels, así como la participación de influenciadores, son claves para el éxito en esta plataforma.

X  con Unicentro, Gran Estación y Santafe en el pódium.

 

Aunque con una audiencia más específica, X (antes Twitter) continúa siendo un canal efectivo para mantener informada a la comunidad en tiempo real, reaccionar a coyunturas y posicionarse en temas relevantes de ciudad. Su función va más allá del mercadeo; es también una herramienta de reputación y atención al cliente.

 

En esta plataforma, Unicentro Bogotá también lidera con 93,3 mil seguidores, seguido por Gran Estación con 42,2 mil y Santafé con 40 mil. Esta presencia refleja una estrategia clara de mantenerse vigente, informativo y con tono institucional cercano a sus seguidores.

Plaza Imperial a la cabeza de TikTok 

 

TikTok representa una oportunidad única para atraer audiencias jóvenes mediante contenido creativo, auténtico y altamente viral. El formato de video corto permite mostrar el centro comercial desde una óptica fresca, divertida y espontánea, lo cual incrementa significativamente el alcance orgánico.

 

En esta red, Plaza Imperial se posiciona como líder absoluto con 221,1 mil seguidores, seguido por Centro Mayor con 50,8 mil, mientras que Titán Plaza ocupa el tercer lugar con 44,2 mil seguidores. Este posicionamiento revela una tendencia clara: los centros que apuestan por el entretenimiento digital y el humor logran conectar más profundamente con nuevas generaciones.

 

 

Hoy más que nunca, las redes sociales son parte integral del ecosistema comercial.

No solo amplifican el alcance de las campañas, sino que se convierten en una fuente permanente de tráfico digital que complementa las visitas físicas. Además, ofrecen información valiosa sobre las preferencias de los consumidores y permiten la segmentación precisa de públicos.

 

Para Leopoldo Vargas Brand CEO de Mall & Retail “Una estrategia de redes sociales bien estructurada, con contenido adaptado a cada plataforma y coherente con los objetivos del centro comercial, no solo genera visibilidad y engagement, sino que fortalece la posición del mall como un espacio vivo, dinámico y en constante conversación con sus públicos, que en ultimas es una fuente de tráfico y ventas”.

 

Para obtener más información sobre el Mapa de Centros Comerciales 2025, puedes escribirnos a: gerentecomercial@mallyretail.com

 

Fuente: Mall & Retail

 

Si deseas ser uno de los profesionales mejor informados de la industria de centros comerciales y retail, suscríbete a nuestro newspaper escribiendo a: gerencia@mallyretail.com