Mall & Retail

Home
>
Actualidad
RETAIL COLOMBIANO CIERRA UN SEGUNDO TRIMESTRE CON EXCELENTES RESULTADOS

El segundo trimestre de 2025 dejó cifras positivas para el retail colombiano, reflejando la capacidad de las principales marcas del sector para adaptarse a un mercado competitivo y a un consumidor cada vez más exigente.

Grupo Éxito, Falabella y Homecenter cerraron este periodo con crecimientos destacados en ventas, avances en estrategias omnicanal y una clara apuesta por la diferenciación en surtido, experiencia y valor para el cliente. 

 

Estas compañías no solo reforzaron su posición en el mercado, sino que también consolidaron tendencias clave como la expansión del e-commerce, el fortalecimiento de marcas propias y la implementación de formatos e iniciativas que responden a las nuevas demandas del consumidor colombiano.

 

Grupo Éxito: crecimiento sólido y fortalecimiento del ecosistema

 

En el segundo trimestre de 2025, Grupo Éxito registró ingresos operacionales en Colombia por $3,95 billones, lo que representa un crecimiento del 6,9% frente al mismo periodo del año anterior y un 4,8% en el acumulado del semestre. Este resultado estuvo impulsado por el buen desempeño de la categoría de no alimentos, con un crecimiento de doble dígito (+11,3%), mientras que alimentos creció 5,3%, superando la inflación de alimentos nacional (4,3%).

El canal digital mantiene un papel protagónico: las ventas superaron el billón de pesos, con una participación del 13,8% sobre el total en Colombia y un crecimiento del 6,7% en pedidos frente al primer semestre del año anterior, alcanzando más de 12 millones de órdenes. Según Nielsen, esta dinámica permitió ganar 0,6 puntos porcentuales en participación de mercado en el indicador de “mismos metros”, que en el semestre creció 8,2%.

 

La estrategia comercial de Grupo Éxito se ha basado en ampliar surtido —más de dos mil productos adicionales en alimentos y aseo— y mantener propuestas de ahorro semanales contundentes en categorías clave como frutas y verduras, carnes, licores y aseo personal y del hogar. Estas iniciativas, junto con los programas “InSUPERables” e “ImPRECIOnantes”, han generado ahorros reales para los consumidores.

 

Más allá del retail, Grupo Éxito avanza en la consolidación de un ecosistema robusto que integra marcas, canales, centros comerciales, servicios financieros y vínculos duraderos con millones de clientes. En este contexto, continúa la transformación de sus tiendas Éxito y Carulla: 40 ya fueron renovadas y más de 100 están proyectadas para los próximos tres años. El objetivo es ofrecer una experiencia de compra diferenciada y fortalecer la posición competitiva en sus mercados clave.

Falabella: omnicanalidad y renovación constante

 

Falabella cerró el segundo trimestre de 2025 en Colombia con un crecimiento del 14,4% con respecto al mismo trimestre del 2023. Hay que recordar que Falabella a trazado una hoja de ruta en los mercados donde hace presencia que prioriza su foco en cinco grandes categorías: vestuario, belleza, calzado, hogar y tecnología. Estas líneas se han definido como los verdaderos pilares del nuevo Falabella, que busca ser más eficiente, más especializado y más relevante para sus clientes. La oferta en tienda busca centrarse en productos de marcas propias o exclusivas, lo cual le ha permitido controlar márgenes sus márgenes y atraer mas compradores. 

 

Así mismo ha implementado una estrategia de rotación ágil de inventario y lanzamientos permanentes de colecciones en tendencia. La compañía ha reforzado su propuesta de moda mediante colaboraciones con influencers y marcas locales, consolidando su posicionamiento como referente en este segmento.

En el formato de tiendas, continúa implementando innovaciones como el concepto Outdoors y la línea Active Women, lanzada a finales de 2024, que diversifican la oferta y atraen a nuevos perfiles de consumidores. 

 

Homecenter: impulso del e-commerce y relevancia de marcas propias

 

Homecenter, evidenció un destacado crecimiento del 17,4% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por la recuperación de la demanda. De acuerdo con la Encuesta de Comercio Minorista a Mayo de 2025 del Dane hubo línea de mercancías que tuvieron excelente crecimiento que sin duda impulsaron las ventas de Homecenter,  tales como electrodomésticos y muebles del hogar (+23%), artículos de ferretería, vidrios y pintura (+11,7%)artículos y utensilios de uso doméstico con (+12,9%), lo que ha llevado a que las ventas “mismos metros” en tiendas físicas crecieran 9,2%, resultado de una experiencia de cliente más sólida y una oferta comercial diversificada.

 

Las marcas propias son un pilar estratégico de Homecenter: cerca del 60% de las transacciones incluyen al menos un producto de este portafolio, lo que permitió incrementar su participación en ventas LTM en un punto porcentual. Esta estrategia ha reforzado la diferenciación y competitividad, permitiendo ofrecer alternativas de calidad a precios atractivos.

La combinación de un e-commerce en expansión, tiendas físicas con propuestas de valor renovadas y una penetración creciente de marcas propias posiciona a Homecenter como un jugador clave en el segmento de mejoramiento del hogar en el país.

 

Panorama general

 

El segundo trimestre de 2025 confirma la resiliencia y capacidad de adaptación del retail colombiano. Grupo Éxito potencia su ecosistema y amplía su surtido con propuestas de ahorro, Falabella afianza su liderazgo en moda y omnicanalidad con innovación y velocidad, y Homecenter consolida su recuperación con un fuerte crecimiento digital y relevancia de marcas propias. Tres estrategias distintas que comparten un mismo objetivo: ganar participación y fidelizar al consumidor colombiano en un mercado cada vez más competitivo.

Fuente: Mall & Retail

 

Para ser uno de los profesionales mejor informado de la industria de centros comerciales y retail suscríbete en nuestro newspaper en gerencia@mallyretail.com