El Centro Comercial Santa Lucía Plaza ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al implementar un innovador sistema de energía solar fotovoltaica, el más grande en su tipo en Centros Comerciales del sur de Colombia. El proyecto, iniciado en diciembre de 2024 y liderado por la firma huilense Sunnyapp, busca transformar la manera en que el Centro Comercial consume energía.
Con la instalación de 1.196 paneles solares distribuidos en cinco cubiertas, cubriendo un área total de 2.600 m², se espera alcanzar una capacidad instalada de 700 kWp, generando anualmente más de 881.000 kWh. Esta producción cubrirá aproximadamente el 40% del consumo energético del Centro Comercial, lo que se traduce en una reducción de 584 toneladas de CO₂ al año, equivalente a sembrar 17.569 árboles.
El gerente del Centro Comercial, Helber Hernández, aseguró que el sistema entrará en funcionamiento a finales de septiembre de 2025 y que representa un compromiso claro con los objetivos ambientales y de eficiencia energética del establecimiento. Además, señaló que Santa Lucía Plaza espera servir de modelo para otros Centros Comerciales del país.
La sostenibilidad en Santa Lucía Plaza trasciende el uso de energía solar.
Pensando en la comodidad de la comunidad y en la promoción de tecnologías amigables con el medio ambiente, el Centro Comercial ha instalado en la entrada peatonal 1 una innovadora silla solar, equipada con puertos USB y sistema de carga inalámbrica para dispositivos móviles.
Además, Santa Lucía Plaza es el único Centro Comercial en la ciudad de Neiva que ofrece una estación de carga para vehículos eléctricos.
Estas iniciativas marcan un hito en la transición energética del Huila y reflejan el compromiso por liderar un cambio real y duradero. Santa Lucía Plaza demuestra
Cómo el sector comercial puede aportar activamente a la lucha contra el cambio climático, impulsando una cultura ambiental en la región y consolidándose como referente en sostenibilidad para el Huila y el sur del país.
Fuente: Mall & Retail