La ciudad de Cali vivió esta semana un acontecimiento clave para la industria del retail en Colombia con la reinauguración de la tienda Jumbo y la renovación integral del centro comercial Cenco Limonar.
Este ambicioso proyecto, en el que Cencosud destinó una inversión total de US$40 millones —US$35 millones para el centro comercial y US$5 millones para el supermercado—, no solo revitaliza una de las zonas comerciales más importantes del sur de la capital vallecaucana, sino que también refuerza la apuesta del conglomerado chileno por el mercado colombiano.
El acto inaugural contó con la presencia de Manfred Paulmann, hijo del fundador de Cencosud, y se convirtió en un hito regional al reunir en Cali a los gerentes de todas las unidades de negocio de la compañía en países como Argentina, Brasil, Chile y Perú. El propio Paulmann destacó la transformación del complejo, recordando que hace algunos años el centro comercial atravesaba una etapa de bajo dinamismo, mientras que hoy muestra un ambiente renovado y competitivo.
Un nuevo concepto para Jumbo Limonar
La nueva tienda Jumbo abrió sus puertas con un formato de gran superficie que supera los 5.200 m², diseñado para responder a las tendencias de consumo actuales. Más del 60 % de su espacio está dedicado a productos frescos, con una robusta oferta de frutas, verduras, pescadería, panadería, carnicería y charcutería, complementada por más de 1.000 referencias de la marca Cuisine & Co. A ello se suman secciones especializadas en electrodomésticos, vestuario, cocina y un surtido de marcas importadas en categorías de alta demanda.
El diseño del layout busca ofrecer una experiencia de compra más ágil y moderna, con espacios dedicados a la gastronomía y los restaurantes, consolidando al supermercado como un lugar no solo de abastecimiento, sino también de encuentro y disfrute para las familias.
Renovación integral del Cenco Limonar
El proyecto de remodelación del centro comercial abarcó un área de 11.000 m², transformando la experiencia de sus visitantes. La intervención incluyó una redistribución de locales, mejoras en el circuito de recorrido, accesos más simplificados y la incorporación de nuevas marcas que renovarán el mix comercial. Además, se ejecutó la modernización total de las salas de cine Cinépolis y del gimnasio Bodytech.
En el tercer nivel se desarrolló un espacio de más de 3.000 m² destinado al entretenimiento y la gastronomía, con un diseño arquitectónico urbano y un parque de diversiones que concentrará las experiencias al aire libre. De esta manera, el centro comercial integrará de manera más efectiva el retail, el entretenimiento y la oferta gastronómica, siguiendo la tendencia global de los malls como espacios multifuncionales.
Actualmente, Cenco Limonar cuenta con 28.000 m² distribuidos en tres niveles, 1.200 parqueaderos y alrededor de 140 marcas. Su ubicación estratégica en la intersección de la Calle 5ª y la Autopista Sur lo convierte en un punto de alta conectividad, consolidando su papel como destino de compras y entretenimiento en el sur de Cali.
El impacto de Cencosud en Colombia
La operación de Cencosud en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido desde su llegada en 2012, tras la adquisición de Carrefour. Hoy, el grupo cuenta con 145 tiendas bajo las marcas Jumbo, Metro y Easy, además de una participación relevante en centros comerciales que suman más de 109.000 m² de superficie arrendable.
Colombia se ha posicionado como uno de los mercados de mayor crecimiento para el conglomerado. En los resultados financieros más recientes, el país reportó un incremento del 6,3 % en ingresos respecto al segundo trimestre de 2024, con un repunte en todas las unidades de negocio. Se destacan especialmente el desempeño del e-commerce, que creció un 6,0 %, y la recuperación de la división de servicios financieros.
Proyección regional del modelo
El nuevo formato implementado en Jumbo Limonar será referente para otros mercados de la región. De acuerdo con la visión de Cencosud, el modelo busca ser exportado a países como Argentina y Perú, con el objetivo de replicar la experiencia de compra moderna, el foco en productos frescos y la integración de gastronomía y entretenimiento en un mismo espacio.
La apuesta del conglomerado no solo responde a la necesidad de adaptarse a las exigencias de los consumidores actuales, sino también a la importancia de crear propuestas de valor diferenciales frente a la competencia. Con el rediseño de Cenco Limonar y la reinauguración de Jumbo, Cencosud busca fortalecer su posicionamiento en el mercado colombiano y reafirmar a Cali como un epicentro de innovación en retail.
Alianzas estratégicas y visión de futuro
La renovación del centro comercial también se concretó gracias a alianzas con actores relevantes del retail colombiano, entre ellos el Grupo Uribe, Cueros Vélez y Grupo Studio F. Estas colaboraciones permitirán enriquecer la propuesta de valor, diversificar el portafolio de marcas y atraer nuevos públicos al complejo.
En palabras de Ramiro Ortiz, gerente país de Cencosud, la renovación de Limonar representa la intervención más importante de los Cenco Malls en el país. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del holding de seguir consolidando su presencia en Sudamérica, priorizando la experiencia del cliente y la modernización de su infraestructura como ejes centrales de su crecimiento.
Para Leopoldo Vargas Brand “La reinauguración de Jumbo y el Cenco Limonar no es solo una obra de infraestructura, sino un mensaje claro sobre la confianza de Cencosud en el mercado colombiano.
“Con una inversión de US$40 millones, la compañía transforma la dinámica comercial de Cali y se posiciona como un jugador clave en el desarrollo del retail moderno en la región. Esta apertura simboliza no solo un hito en Colombia sino un modelo que se expandirá a toda América Latina” Señalo Vargas Brand.
Fuente: Mall & Retail.